Connect with us

México

Samuel García responde al juicio político en su contra

Published

on

Monterrey, Nuevo León.- La tarde del martes 21 de mayo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) autorizó al Congreso del Estado de Nuevo León a iniciar un juicio político contra el gobernador Samuel García Sepúlveda, una solicitud presentada el año pasado por la Comisión Anticorrupción debido a la no entrega del Paquete Fiscal 2023. 

A pesar de este proceso judicial, García no será separado del cargo durante el proceso. Ante esta resolución, el gobernador hizo un llamado a los ciudadanos para votar por un Congreso aliado en las próximas elecciones, insinuando que solo así se podría desechar el juicio político en su contra.

En una carta difundida por las redes sociales, García expresó su gratitud a la ciudadanía y ofreció una reflexión sobre los desafíos que ha enfrentado debido a las diferencias con los partidos de la oposición. Criticó a lo que llama “la vieja política” representada por el PRI y el PAN, acusándolos de intentar manipular la Constitución y controlar los órganos autónomos para proteger sus intereses.

En su mensaje, García destacó también que su administración se ha mantenido firme en la defensa del Estado de Derecho, la autonomía y la división de poderes, a pesar de los intentos de la oposición por destituirlo. Afirmó que el juicio político en su contra es un reflejo de la lucha entre lo nuevo y lo viejo en Nuevo León, entre aquellos que buscan un cambio y aquellos que intentan mantener el statu quo.

El gobernador enfatizó que su gobierno ha enfrentado numerosos obstáculos, incluidos intentos de cambiar la Constitución, condicionar la aprobación del presupuesto y nombrar figuras afines en puestos clave. Sin embargo, celebró la decisión de la SCJN de no permitir su destitución, asegurando que su administración es incorruptible y respeta la ley.

En otra publicación en redes sociales, García reiteró su compromiso de seguir defendiendo los principios democráticos y el Estado de Derecho. Destacó la importancia de elegir a personas adecuadas para ocupar cargos públicos y denunció los intentos de la “vieja política” de socavar las instituciones para mantener su impunidad.

El tema del juicio político en contra el gobernador de Nuevo León se remonta al 12 de diciembre de 2022, cuando la diputada del PAN, Annia Gómez, y el dirigente estatal del PRI, José Luis Garza Ochoa, solicitaron al Congreso del Estado iniciar el procedimiento.

En enero de 2023, integrantes dela Comisión Anticorrupción del Congreso de Nuevo León, dieron luz verde al proceso de juicio político en contra de García por el retraso en la entrega del presupuesto 2023, cuya fecha límite fue el 20 de noviembre de 2022.

No obstante, el argumento también consideraba el presunto abuso de poder en el que incurrió el gobernador por no publicar en el Periódico Oficial del estado las leyes y reformas avaladas por el Legislativo.

Publicidad