Published
1 year agoon
By
OpinologaLa artista danesa Nina Beier ha desatado una fuerte polémica con su exposición “Casts” en el Museo Tamayo de la Ciudad de México. La muestra, inaugurada el 23 de mayo y disponible hasta el 29 de septiembre, presenta un controversial performance que incluye perros reales inmóviles durante varios minutos, simulando estar muertos.
El performance ha generado una avalancha de críticas en redes sociales, donde usuarios han manifestado su indignación no solo hacia la artista, sino también hacia el museo y las autoridades culturales de la Ciudad de México que permitieron la exposición. Las imágenes y videos que circulan muestran a los perros acostados sobre alfombras, algunos con expresiones de aparente angustia y otros jadeando, lo que ha sido interpretado como signos de estrés y malestar.
Las críticas más severas se centran en el presunto maltrato animal. Activistas y usuarios de redes sociales argumentan que la exposición viola la Ley de Bienestar Animal de la Ciudad de México, que prohíbe el uso de animales en espectáculos. “Que un perro que traga saliva y muestra una extrema incomodidad mientras permanece inmóvil rodeado de desconocidos es arte”, cuestionó una usuaria en la plataforma ‘X’, exigiendo la cancelación de la muestra. Otros han pedido la intervención de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México (PAOT), alegando que se trata de maltrato animal disfrazado de performance artístico.
En respuesta a las críticas, el Museo Tamayo emitió un comunicado negando cualquier maltrato. Según el museo, los perros participaron en un único performance de 10 minutos y son mascotas que no sufrieron daño alguno. La directora del museo, Magali Arriola, defendió la exposición argumentando que busca explorar la relación de dominación que los seres humanos mantienen con su entorno natural, con la intención de visibilizar y cuestionar estas dinámicas.
A pesar de esta defensa, la Secretaría de Cultura federal pidió al museo no repetir el controversial performance. La dependencia subrayó su respeto por la libertad creativa, pero manifestó su oposición a cualquier forma de vulneración de los derechos de seres sintientes. Asimismo, la PAOT anunció el inicio de una investigación sobre el uso de animales en la exposición.
La exposición “Casts” de Nina Beier se presenta como una serie de encuentros performáticos que incluyen, además de los perros, un joven fumador compulsivo, una profesora de yoga y su alumna, y un actor que pretende llorar, entre otros. Estas representaciones aparecen esporádicamente entre las esculturas de la artista, creando un efecto dual que liga las esculturas con las escenificaciones.
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México aclaró que no participa en esta exposición, ya que el Museo Tamayo no forma parte de sus recintos. Según la Secretaría de Cultura, la muestra reúne instalaciones, esculturas y performances que buscan establecer diversas relaciones entre sí.
La controversia ha generado una fuerte reacción en redes sociales, donde usuarios han propuesto manifestaciones y campañas para cancelar la exposición y boicotear al museo. Comentarios como “Evidentemente esos perros sufrieron de un entrenamiento sádico” y “Muy mal, aterrados estaban los perritos” reflejan el malestar generalizado entre el público.
Hasta el momento, el Museo Tamayo no ha emitido un nuevo pronunciamiento respecto al exhorto de la Secretaría de Cultura ni sobre las indagatorias anunciadas por la PAOT. En la página web del museo, la información sobre la exposición “Casts” sigue disponible, destacando los “encuentros performáticos” y el contenido crítico de la muestra.
Esta situación subraya la tensión entre la libertad artística y el bienestar animal, planteando importantes preguntas sobre los límites del arte y la ética en el uso de seres vivos en representaciones artísticas.
Explosión en Iztapalapa: 8 fallecidos y más de 90 lesionados tras accidente de pipa
Formaliza Gobierno Municipal alianza con el INAH para preservar el patrimonio histórico y cultural de Tijuana
Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU, ya viaja hacia México
Avioneta se desploma en Reynosa, Tamaulipas: reportan personas lesionadas
Asesinato de madre buscadora Aida Karina Juárez desata condena de colectivos
Marco Rubio realizará su primera visita oficial a México y Ecuador