Published
1 year agoon
By
OpinologaTijuana, Baja California.- La Dirección Municipal de Protección Civil de Tijuana ha reportado un aumento significativo en las afectaciones estructurales en viviendas del fraccionamiento Lomas Conjunto Residencial, a raíz de la inestabilidad de laderas. Este problema fue inicialmente identificado el 30 de junio de 2023 en la calle Montes Escandinavos y ha venido empeorando desde entonces.
Según Miguel Ángel Ceballos Ramírez, director de Protección Civil, un censo reciente en la zona reveló nuevas manifestaciones de inestabilidad. Las viviendas, que anteriormente no presentaban daños estructurales, ahora muestran grietas, fisuras y separación en paredes, banquetas y guarniciones. Este incremento en las afectaciones fue descubierto tras un monitoreo permanente llevado a cabo por personal técnico de la dependencia.
El censo más reciente identificó 29 viviendas en alto riesgo, que fueron marcadas con engomados rojos, y tres viviendas en riesgo, etiquetadas con engomados amarillos. Anteriormente, el 17 de abril, 10 viviendas ya habían sido etiquetadas con engomados rojos y nueve con amarillos. Con esto, el total de viviendas notificadas durante 2024 asciende a 42, con 39 en alto riesgo y tres en riesgo moderado.
Ceballos Ramírez destacó que a los propietarios de las viviendas en alto riesgo se les recomienda evacuar por su seguridad, mientras que a los de las viviendas en riesgo se les aconseja estar atentos a posibles nuevas afectaciones. El avance constante de los daños subraya la urgencia de estas recomendaciones.
El problema de inestabilidad de laderas en Lomas Conjunto Residencial comenzó con hundimientos en patios y fracturas en bardas y pisos. Los residentes han reportado escuchar crujidos en sus casas, lo que los ha obligado a buscar refugio temporal con amigos o familiares. Hasta la fecha, no se ha requerido el uso de refugios oficiales.
Para mitigar el problema, se solicitó a la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) que retirara el suministro de agua en la zona, ya que la humedad estaba exacerbando la inestabilidad de la ladera. Como resultado, los residentes estuvieron sin agua desde julio hasta diciembre del año pasado.
Protección Civil de Tijuana también realiza monitoreos cada 15 días en otras zonas con deslizamientos activos, incluyendo Lomas De La Presa, Cubilla Sur, Fraccionamiento La Sierra, Paseos Del Vergel, Terrazas Del Rubí, Urbi Villa Del Prado, Herradura Sur, Aguaje De La Tuna, Colinas Del Rey y colonia Del Río. Estos esfuerzos son parte de un plan integral para identificar y mitigar riesgos en toda la ciudad.
Formaliza Gobierno Municipal alianza con el INAH para preservar el patrimonio histórico y cultural de Tijuana
Rubén Ramírez viajó de Los Cabos hasta Tijuana en busca de un tratamiento para la vista
La UTT se posiciona como líder nacional en certificación de competencias laborales
Tijuana estrena resonador magnético de última generación: más rápido y seguro
Socavón en bulevar Díaz Ordaz deja sin agua a más de 600 colonias de Tijuana
Comités Ciudadanos fortalecen la Subestrategia de Seguridad en la Zona Centro de Tijuana