Connect with us

Baja California

Morena continúa en la delantera para las alcaldías de Baja California

Published

on

Baja California.- En las elecciones del 2 de junio en Baja California, Morena obtuvo un triunfo contundente, asegurando seis de las siete presidencias municipales en disputa. La única alcaldía pendiente es San Felipe, donde la competencia entre Morena y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) está extremadamente cerrada, con una diferencia mínima de votos.

En Mexicali, Norma Bustamante Martínez fue reelecta, continuando así su gestión. Bustamante ha sido una figura destacada en la política local y su reelección reafirma el apoyo de los ciudadanos a su administración.

En Tecate, Román Cota de Morena se perfila como el próximo presidente municipal con el 54.55% de los votos, seguido por Darío Benítez del Partido Encuentro Solidario con el 19.78%.

En Tijuana, Ismael Burgueño se consolidó como el próximo presidente municipal con el 58.35% de los votos, según el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). Burgueño, fundador de Morena y exdelegado con funciones de dirigente y presidente estatal del partido, finalmente obtuvo la alcaldía que había buscado en 2016. Su más cercana competidora, Maricarmen Flores Ávila del PAN, obtuvo el 13.70% de los votos, seguida por Karla Ruiz Macfarland con el 8.47%.

En Playas de Rosarito, María del Rocío Adame Muñoz, fundadora de Morena y exdiputada, se alzó con la victoria. Adame, quien ha sido una figura importante en la Junta de Coordinación Política del Congreso local, obtuvo el 43.97% de los votos. Luis Fernando Serrano García del PRI quedó en segundo lugar con el 25.40%, y Karely Guadalupe Leal Ramos de Movimiento Ciudadano en tercer lugar con el 18.78%.

En Ensenada, Claudia Josefina Agatón Muñiz lideró las elecciones con 55,871 votos. Agatón, quien se integró a Morena tras 30 años de militancia en el PT, dejó atrás a Iván Nolasco Cruz del PAN, que obtuvo el 15.65% de los votos, y a Edith Adriana Méndez Martínez del Partido Encuentro Solidario, con 17,387 votos.

La contienda en San Felipe, que se separó de Mexicali en 2023, es la más ajustada de todas. José Luis Dagnino López, candidato de Morena y expresidente del Concejo Fundacional de San Felipe, lleva una ligera ventaja con el 36.87% de los votos. Adriana López Quintero del PVEM, exregidora priista en Mexicali, sigue de cerca con el 35.15% de los sufragios, una diferencia de apenas 89 votos. La votación está tan ajustada que los partidos aliados podrían esperar el cómputo final del Instituto Estatal Electoral de Baja California y, posiblemente, recurrir a los tribunales.

Estos resultados preliminares reflejan el dominio de Morena en Baja California, consolidando su influencia política en la región. La participación ciudadana ha sido significativa, con un alto porcentaje de actas contabilizadas, lo que muestra un proceso electoral activo y comprometido.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *