Connect with us

Economía

Andrés Manuel señala que hay responsabilidad en manejo de finanzas

Published

on

Foto: Portal web presidente

México.- En su conferencia matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, abordó recientes movimientos en los mercados financieros, señalando que la caída en la Bolsa y el repunte del peso frente al dólar se deben a factores externos y a la dinámica de los mercados internacionales.

El mandatario aseguró que, “hay mucha responsabilidad en el manejo de las finanzas públicas… la economía de México es sólida y no va a cambiar la política económica que hemos venido aplicando y que ha dado muy buenos resultados”.

De igual manera el funcionario alertó contra la desinformación y el alarmismo mediático, destacando la fortaleza del país gracias al Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y la creciente inversión extranjera.

Te recomendamos: FESC aseguró al “Sigis” en Tijuana

“Si no hay trabajo, si los salarios no se incrementan, si no hay bienestar, entonces sí es posible que el pueblo se rebele. Pero si le ha ido bien a la inmensa mayoría de los mexicanos, si ha aumentado el salario, si hay trabajo como no sucedía en mucho tiempo, si tenemos estabilidad económica, si está llegando inversión extranjera, si la gente está saliendo de la pobreza, pero además en los últimos dos años ha habido récord en utilidades para los banqueros, ¿cómo imaginar entonces? Porque dicen: ‘¿cómo me explico esto? Dicen algunos: ‘Todavía no alcanzo a comprender’”, dijo López Obrador.

El presidente llamó a evitar divisiones y promover la democracia y el respeto a la legalidad. Andrés Manuel también celebró la ejemplaridad del proceso electoral de 2024, enfatizando la participación ciudadana y la ausencia de incidentes significativos, según informes de observadores internacionales.

Con gratitud hacia el pueblo mexicano, López Obrador reafirmó su compromiso con la transformación pacífica y destacó la importancia de dirigir esfuerzos hacia las nuevas generaciones para consolidar cambios significativos en la sociedad.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *