Connect with us

México

Presentan iniciativa para regular servicios de alojamiento como Airbnb

Published

on

Foto: Canva

México.- El diputado del PRD, Mauricio Prieto Gómez, presentó una iniciativa que busca reformar la Ley Federal del Consumidor con el fin de incluir regulaciones específicas para los servicios de alojamiento compartido en casas o departamentos, se informó a través de un comunicado de la Cámara de Diputados.

La propuesta, que modifica la fracción X del artículo 1 y adiciona el artículo 65 Quáter, tiene como objetivo principal proteger a los consumidores que utilizan este tipo de servicios, equiparándolos a aquellos que se hospedan en hoteles tradicionales.

Te recomendamos: Dan a conocer nombres de los involucrados en el caso Siboldi

Prieto Gómez destaca que, hasta la fecha, no existe una disposición en la Ley Federal del Consumidor que se ocupe de la protección específica de los usuarios de servicios de alojamiento compartido. Esta omisión deja a miles de consumidores sin las garantías que sí tienen los huéspedes de hoteles. La iniciativa busca cerrar esta brecha legal, otorgando los mismos derechos a quienes se hospedan en casas o departamentos ofrecidos a través de aplicaciones digitales.

La reforma propuesta incluye una serie de medidas para asegurar la protección de los consumidores. Entre ellas, se estipula la obligatoriedad de contratar una póliza de seguro de hogar que cubra personas, inmuebles y bienes en caso de accidentes. Además, se exigen condiciones de higiene y limpieza adecuadas, así como la disponibilidad de habitaciones privadas con capacidad para dos huéspedes o menos.

Asimismo, la iniciativa establece que se debe proporcionar información de contacto del anfitrión, detalles de seguridad, normas y restricciones pertinentes. También se requiere la instalación de detectores de humo y monóxido de carbono, así como un extintor de incendios en el lugar de alojamiento. Las normas de la comunidad y de la casa deben ser divulgadas previamente, junto con una guía para el huésped.

Otra de las disposiciones clave es la transparencia en la comunicación de las comisiones de servicio y gastos de limpieza al momento de la reserva, además de garantizar reembolsos y cobertura de daños en caso de que el servicio no se preste adecuadamente o se presenten contratiempos.

La propuesta fue turnada a la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad para su análisis. En su exposición de motivos, Prieto Gómez subraya la transformación que ha experimentado el sector del alojamiento temporal a nivel mundial. Menciona que servicios como Airbnb han ganado popularidad, ofreciendo una alternativa económica y accesible frente a los hoteles tradicionales, con más de seis millones de anuncios de alojamiento en 191 países.

Publicidad