Connect with us

México

Autoridades señalan disminución en homicidios dolosos en el país

Published

on

Foto: Canva

México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la presentación del informe de seguridad correspondiente al corte del 31 de mayo, destacando una reducción del 19% en homicidios dolosos a nivel nacional en comparación con el máximo histórico registrado en julio de 2018. Los datos fueron proporcionados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Según la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, el promedio diario de víctimas de homicidio doloso disminuyó de 101 en 2018 a 82 en mayo pasado. Durante la conferencia de prensa matutina, Rodríguez subrayó que esta disminución del 19% es significativa en los más de cinco años del Gobierno de la Cuarta Transformación, contrastando con el incremento del 192.8% durante el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa (2007-2012) y el aumento del 59% en la administración de Enrique Peña Nieto (2013-2018).

Te recomendamos: Detienen a personas armadas en San Felipe

La titular de la SSPC también señaló que seis estados concentraron el 44.9% de los homicidios dolosos de enero a mayo de este año: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco y Morelos. Desde el inicio del sexenio en diciembre de 2018 hasta mayo de 2024, el homicidio doloso se redujo un 16.5% en los 50 municipios prioritarios del país, donde se llevan a cabo verificaciones constantes en giros negros y centros de rehabilitación.

En cuanto al secuestro, en mayo se registró una disminución del 70.8% en el número de víctimas en comparación con enero de 2019, pasando de 161 a 47 casos. Desde el 16 de julio de 2019 hasta el 31 de mayo de 2024, se han detenido a 6 mil 236 personas por este delito, desarticulado 687 bandas y liberado a 3 mil 76 víctimas gracias a la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE) y las Unidades Especializadas en Combate al Secuestro (UECS).

El feminicidio también mostró una disminución del 13.8% en mayo en comparación con diciembre de 2018. El gobierno federal ha intensificado las acciones para prevenir, perseguir y sancionar la violencia contra las mujeres.

El robo de vehículo automotor disminuyó un 47.4% a nivel nacional en mayo, manteniendo una tendencia constante a la baja durante el sexenio. En general, el robo total se redujo un 30.3% en comparación con 2018, según información de las 32 fiscalías estatales.

En los delitos del fuero común se reportaron reducciones en los robos de ganado, a casa habitación, a transportista, en transporte público colectivo e individual, a transeúnte y a negocio. El robo en transporte individual es atendido mediante la coordinación con autoridades estatales.

Los delitos del fuero federal mostraron una disminución del 20.9% en mayo. Los delitos contra la salud, financieros y relacionados con armas de fuego y explosivos también registraron disminuciones, aunque persisten incrementos en delitos fiscales y cometidos por la delincuencia organizada.

El robo de combustible disminuyó un 94.2%, pasando de 81 mil barriles sustraídos ilegalmente por día en 2018 a 4.7 mil barriles en mayo de 2024. Esta reducción ha generado un ahorro estimado de 332 mil 698 millones de pesos durante el sexenio, destinados a programas de bienestar y obras públicas para reducir la pobreza y la desigualdad en México.

El Plan Caseta Segura evitó la pérdida de 7 mil 407 millones de pesos en lo que va del año. Desde 2020 hasta el 30 de mayo de 2024, el acumulado asciende a 69 mil 118 millones de pesos, protegiendo bienes patrimoniales y a la población que utiliza las carreteras.

Durante el informe quincenal de seguridad del 28 de mayo al 10 de junio, el comandante de la Guardia Nacional, David Campos Córdova, destacó el despliegue de 259 mil 581 integrantes del Ejército, la Fuerza Aérea, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional.

El informe contó con la presencia de los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, y de Marina, José Rafael Ojeda Durán, así como del subsecretario de Seguridad Pública de la SSPC, Luis Rodríguez Bucio.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *