Connect with us

Internacional

Más de 80 países declararon en la Cumbre de Paz de Ucrania

Published

on

Foto: SRE

Internacional.- Este domingo 16 de junio concluyó la Cumbre de Paz de Ucrania, la cual reunió las declaraciones de 84 países, en la que no todos los estados firmaron la declaración conjunta que busca seguridad nuclear y de tránsito marítimo.

La cumbre organizada para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania tuvo una duración de dos días en Nidwalden, Suiza.

Te recomendamos: Pronóstico meteorológico en Tijuana para la semana del 17-21 junio

De acuerdo con CNN, los países que firmaron el documento reafirmaron su compromiso de “abstenerse de la amenaza o el uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de cualquier Estado, los principios de soberanía, independencia e integridad territorial de todos los Estados, incluida Ucrania, dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas”.

A pesar de que no todos firmaron, los 84 países y organizaciones concluyeron en la necesidad de incluir a Rusia en futuras conversaciones de paz, el retorno de los civiles que fueron que fueron deportados y desplazados de manera ilegal a Rusia, así como la declaración firme de todas las centrales nucleares del país bajo el control soberano de Kiev.

Dentro de los países que no firmaron están Brasil, India y Sudáfrica (quienes forman parte de la alianza económica junto a Rusia y China de las BRICS). Los demás estados fueron Colombia, Armenia, Baréin, Indonesia, Libia, Arabia Saudí, Tailandia, Emiratos Árabes Unidos y México.

Aunque México no firmó, la secretaria de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena, detalló que apoyan cuatro temas.

“Primero, es imperativo que dediquemos esfuerzos diplomáticos para que la Federación de Rusia sea incluida en esta discusión. En segundo lugar, debemos poner el proceso de paz bajo el paraguas de las Naciones Unidas. En tercer lugar, se deben considerar acuerdos y medidas negociadas graduales para generar confianza. Y cuarto, México sigue de cerca el trabajo de la Corte Penal Internacional, encargada de investigar los ataques rusos a la infraestructura energética ucraniana”, declaró Bárcena.

De igual manera, Alicia comentó que “México está aquí para reiterar su compromiso de siempre con todos los principios fundamentales de la Carta de la ONU y el respeto al derecho internacional y a la soberanía e integridad territorial. Estamos en contra de invasiones y agresiones violentas, incluyendo instalaciones diplomáticas”.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *