Connect with us

Economía

AMLO informa nuevas medidas para contener el conflicto del aguacate

Published

on

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador ha ordenado a la canciller Alicia Bárcena que busque al embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, para resolver la suspensión temporal de las importaciones de aguacate y mango mexicano impuesta por las autoridades estadounidenses. Esta medida se tomó después de un incidente en el que inspectores del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) fueron agredidos durante un bloqueo en Michoacán.

Durante su conferencia matutina, López Obrador destacó la necesidad de encontrar una solución rápida a esta problemática, subrayando que se mantendrá la buena relación con la administración del presidente Joe Biden y el embajador Salazar. “Lo del aguacate lo tenemos que resolver. Llevamos muy buena relación con el presidente Biden, con el embajador Ken Salazar. Seguramente en estos días se va a llevar a cabo una reunión”, expresó el mandatario.

El presidente mexicano prometió protección para los inspectores estadounidenses en el país, asegurando que el gobierno federal se encargará de su seguridad. “Si ellos sienten que hay amenazas para sus inspectores, busquemos protegerlos y ayudarlos en su función, pero que no se tomen medidas unilaterales que no corresponden a la buena relación que llevamos”, afirmó López Obrador.

El conflicto comenzó cuando, según declaraciones del embajador Ken Salazar, dos empleados del USDA fueron agredidos y detenidos mientras realizaban inspecciones de aguacates en Michoacán. Aunque ya no están en cautiverio, la situación llevó a las autoridades estadounidenses a suspender temporalmente las importaciones de aguacate y mango desde este estado. Cabe destacar que Michoacán es el mayor productor de aguacates en México, representando el 80% de la exportación hacia Estados Unidos.

En respuesta a esta situación, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, indicó que está en constante comunicación con la embajada de Estados Unidos para resolver el conflicto. “Todos los días estamos trabajando en esto para dar las garantías, la certeza de que se puede y hay todas las condiciones en el tema de la exportación”, mencionó Ramírez Bedolla.

Por su parte, la asociación de productores y empacadores de México continúa colaborando con las autoridades gubernamentales nacionales e internacionales para reactivar las exportaciones. La suspensión no afecta a otros estados mexicanos ni a los productos que ya están en tránsito, según aclaraciones del gobierno de Estados Unidos.

López Obrador reiteró que no habrá pleito con la administración de Biden debido a esta suspensión y enfatizó la importancia de mantener una relación de amistad y colaboración entre ambos países. “No va a haber ningún problema, no va a haber pleito”, aseguró el presidente, quien confía en una pronta solución al problema.

La suspensión de las importaciones de aguacate y mango mexicano es una preocupación significativa para la economía del sector en Michoacán, que depende en gran medida de las exportaciones a Estados Unidos.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *