Connect with us

Economía

CCE anuncia inversión de 42mdd en el gobierno de Sheinbaum 

Published

on

Ciudad de México.- En un evento significativo para el futuro económico de México, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) anunció que, bajo la próxima administración de Claudia Sheinbaum Pardo, se realizarán inversiones por más de 42 mil millones de dólares. Esta cifra fue destacada por el presidente del CCE, Francisco Cervantes Díaz, durante una reunión con la presidenta electa, señalando que dicha inversión es una muestra de confianza en su liderazgo y en las oportunidades que se avecinan para el país.

Durante la reunión del Consejo Nacional del CCE, Cervantes detalló algunas de las empresas que están preparadas para invertir en México. Entre ellas, FEMSA con más de nueve mil millones de dólares, TransCanada con cuatro mil 500 millones, México Pacific con más de 15 mil millones, e Iberdrola con cinco mil millones de dólares. También mencionó a Grupo México y Coppel, aunque no precisó las cantidades exactas de sus inversiones, destacando que el total inicial superará los 42 mil millones de dólares.

La presencia de Claudia Sheinbaum como invitada especial en este encuentro subraya la relevancia del diálogo y la colaboración entre el sector público y privado. Sheinbaum agradeció el apoyo de los empresarios y se comprometió a mantener un diálogo abierto y constructivo. En este sentido, resaltó la creación del Consejo Nacional de Desarrollo Regional y Relocalización, donde el sector privado, en colaboración con Altagracia Gómez, coordinadora de temas económicos, trabajará para guiar la comunicación público-privada del país.

Uno de los temas centrales discutidos en la reunión fue la reforma del Poder Judicial. Francisco Cervantes Díaz solicitó a Sheinbaum que esta reforma se realice mediante un proceso de parlamento abierto, permitiendo la participación del sector empresarial. 

La Virtual Presidenta respondió afirmando que la reforma buscará fortalecer la autonomía del Poder Judicial y garantizar que no implique autoritarismos ni concentración de poder. Enfatizó que su administración estará abierta al diálogo para asegurar que las reformas sean congruentes con el desarrollo del país y la impartición de justicia.

Rolando Vega Sáenz, presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), expresó preocupaciones respecto a la independencia del Poder Judicial y el sistema electoral. Señaló que las propuestas actuales podrían poner en riesgo la capacidad técnica e imparcialidad de los jueces y magistrados. Sheinbaum reafirmó su compromiso con la democracia y la diversidad política, asegurando que las reformas se llevarán a cabo con amplio diálogo y respeto a la voluntad popular.

El evento también abordó temas económicos clave, como el equilibrio fiscal y la inversión pública. Sheinbaum destacó que su gobierno se centrará en mantener un déficit fiscal razonable y no incrementará la deuda pública para asegurar finanzas saludables. Enfatizó que se está preparando un presupuesto responsable para 2025, con el objetivo de mantener el déficit máximo al 3.5% del PIB y planificar obras estratégicas a partir de 2026.

Por último, los empresarios manifestaron sus preocupaciones sobre la inseguridad en el país. Héctor Larios, representante de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), pidió a la futura presidenta actuar decididamente para reducir la violencia y el crimen. Sheinbaum respondió que su administración se enfocará en atacar las causas de la violencia y reducir la impunidad, continuando los esfuerzos iniciados por el gobierno actual.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *