Published
1 year agoon
By
RedacciónMéxico.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la adquisición de nueve de los 12 hospitales concesionados bajo el esquema de Asociación Público Privada (APP) en sexenios anteriores, con el objetivo de devolver al pueblo de México bienes privatizados y aliviar la carga fiscal que representaban las costosas rentas anuales de estos contratos.
Durante la conferencia de prensa matutina del 19 de junio, el presidente destacó que la negociación con los empresarios se llevó a cabo de manera pacífica, priorizando el diálogo y los acuerdos. Las valuaciones de los inmuebles fueron realizadas por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN).
Te recomendamos: Activistas rocían el monumento Stonehenge
“Vamos a comprar nueve hospitales, todos los que se tenían contratados de esta manera; nueve se van a dejar pagados, se recuperan. Quiero agradecerle a los empresarios de estos servicios de salud porque aceptaron los acuerdos; entendieron que son otros tiempos, no nos fuimos al pleito, no expropiamos, ellos no se cerraron sino se buscó el acuerdo”, declaró el mandatario.
La operación pretende revertir la privatización de bienes durante los últimos 36 años, beneficiando al IMSS Bienestar, al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Bertha María Alcalde Luján, directora general del ISSSTE, precisó que su dependencia tiene a cargo cuatro de los nueve hospitales comprados. La empresa PRODEMEX ya firmó el primer convenio de compra del Hospital General Dr. Daniel Gurría Urgell, en Tabasco. Asimismo, continúan las negociaciones con GIA, Sacyr e INVEX/Grupo Ortíz para la Clínica Hospital Mérida, en Yucatán; el Hospital General Tláhuac, en la Ciudad de México; y el Hospital General Aquiles Calles Ramírez, en Nayarit.
El presidente López Obrador subrayó que esta medida busca revertir las condiciones de corrupción y deterioro que afectaron al ISSSTE durante el periodo neoliberal. “Se privatizó de manera silenciosa servicios básicos como camillas, ambulancias y laboratorios a partir de diferentes redes de corrupción en las que estuvieron involucrados políticos, directores y altos funcionarios de la institución”, señaló.
El mandatario también indicó que, bajo la coordinación de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, se están consolidando convenios para integrar y mejorar los servicios de salud de primer nivel, garantizando atención médica adecuada para todos los derechohabientes y la población sin seguridad social.
Con esta adquisición, se espera que los derechohabientes del ISSSTE en comunidades apartadas, como La Montaña de Guerrero, puedan acceder a una de las más de 11,000 clínicas del IMSS Bienestar o del IMSS en el régimen ordinario, mejorando así la cobertura y calidad de los servicios de salud en el país.
Rubén Ramírez viajó de Los Cabos hasta Tijuana en busca de un tratamiento para la vista
El señor Germán, dibuja para regresar con su familia
Tijuana se suma a la carrera nacional de Cruz Roja, “Todo México Salvando Vidas”
Entre peluches y risas, payasitos obsequian momentos de felicidad a los pequeños en hospitales
Impulsa Gobierno Municipal estudio “Semillas: Hábitos que Crecen” en beneficio de la niñez tijuanense
Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU, ya viaja hacia México