Connect with us

Internacional

México y EU definen estrategias para reanudar exportaciones de aguacate

Published

on

Ciudad de México.- En un avance significativo para el sector agroexportador de México, los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron reanudar la exportación de aguacate y mango desde Michoacán, tras una suspensión temporal debido a preocupaciones de seguridad. 

Este acuerdo se alcanzó después de intensas negociaciones y la implementación de un modelo de seguridad permanente para los inspectores estadounidenses del Departamento de Agricultura (USDA) que operan en la región.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció que la actividad de los inspectores de la embajada norteamericana se ha estado recuperando paulatinamente desde el pasado sábado. Esto fue posible gracias a un acuerdo sobre un plan de seguridad diseñado específicamente para proteger a estos trabajadores vitales para la exportación de aguacate y mango. Ramírez Bedolla destacó la importancia de este acuerdo para la agroexportación de productos michoacanos.

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, subrayó la necesidad de garantizar la seguridad de los inspectores estadounidenses, que habían sido agredidos y detenidos temporalmente en Michoacán. Salazar enfatizó que la seguridad de estos empleados es una prioridad máxima y que se ha trabajado en estrecha colaboración con el gobierno mexicano para establecer medidas de protección efectivas. Además, hizo hincapié en la importancia de tener planes de emergencia en caso de futuros incidentes para evitar nuevas interrupciones en las exportaciones.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, mencionó la posibilidad de sustituir progresivamente a los inspectores del USDA por personal mexicano, con el fin de minimizar riesgos y asegurar la continuidad de las exportaciones. Villalobos destacó que el personal mexicano cuenta con los conocimientos científico-técnicos necesarios para realizar estas inspecciones.

La reanudación de las exportaciones no solo es un paso importante para los productores de aguacate y mango de Michoacán, sino que también refuerza la buena relación bilateral entre México y Estados Unidos. Ramírez Bedolla afirmó que esta colaboración demuestra la cercanía y el compromiso de ambos gobiernos para resolver problemas y avanzar juntos en beneficio de los sectores agrícolas.

Según un comunicado de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), la suspensión se debió a un incidente aislado que llevó a la preocupación por la seguridad de los inspectores estadounidenses. Estos inspectores garantizan que los aguacates exportados no sean portadores de enfermedades que puedan afectar los cultivos en Estados Unidos, donde también se cultivan aguacates.

Durante su visita a Michoacán, Ken Salazar elogió los esfuerzos del gobierno mexicano para implementar medidas de seguridad duraderas y aseguró que se mantendrá un diálogo continuo con las autoridades locales y la APEAM para seguir avanzando en la protección de los inspectores. El embajador dejó claro que la reanudación total de las exportaciones dependerá de la efectividad de estas medidas de seguridad.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicidad