Published
1 year agoon
By
OpinologaMéxico.- El huracán Beryl, de categoría 2, tocó tierra en la madrugada del 5 de julio de 2024 en Tulum, Quintana Roo, conforme a las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional. A su paso por la región, el ciclón tropical comenzó a debilitarse, descendiendo a categoría 1 a medida que avanzaba sobre la Península de Yucatán. A pesar de la disminución de su intensidad, Beryl ha causado significativos estragos en varias zonas de Quintana Roo y Yucatán.
El huracán Beryl, con vientos sostenidos de hasta 175 km/h al tocar tierra, según Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, no se han reportado víctimas mortales ni heridos graves, aunque se han registrado múltiples daños materiales. En Tulum, epicentro del impacto, se contabilizaron 57 árboles caídos, dos bardas colapsadas, 17 postes de luz derribados, dos fugas de gas y un espectacular caído.
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, informó que 2,193 personas fueron evacuadas a 58 refugios temporales. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) está trabajando para restablecer el suministro eléctrico en las zonas afectadas, especialmente en Tulum e Isla Mujeres, donde el 50% de las viviendas se encuentran sin luz.
En Yucatán, el gobernador Mauricio Vila informó sobre los primeros efectos del huracán en municipios como Temax, Tizimín y Valladolid, donde se han registrado lluvias intensas y vientos fuertes, provocando cortes de luz. A pesar de la disminución de la intensidad de los vientos a 140 km/h, Beryl sigue generando ráfagas peligrosas mientras se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 26 km/h. Se espera que el huracán cruce la Península de Yucatán y se adentre en el Golfo de México en el transcurso del día.
El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó en su conferencia matutina que, afortunadamente, no se han reportado pérdidas humanas, subrayando que la protección de vidas es la prioridad principal. Las autoridades mantienen la alerta roja y recomiendan a la población no salir de sus casas o refugios debido a los riesgos persistentes, como postes caídos y encharcamientos. La situación en los aeropuertos de Tulum, Cozumel y Cancún es estable, sin reportes de daños significativos, pero se insta a no utilizarlos como refugios.
Un total de 25,611 elementos de respuesta, incluyendo personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina, la Guardia Nacional y la CFE, están desplegados en la zona para brindar asistencia y realizar labores de auxilio. La coordinación entre fuerzas federales, estatales y municipales es crucial para la recuperación y mitigación de daños.
El huracán Beryl ha sido identificado como el huracán de categoría 5 más temprano registrado en el Atlántico, según la Organización Meteorológica Mundial de las Naciones Unidas. Anne-Claire Fontaine, funcionaria científica de la agencia, señaló que el desarrollo temprano del huracán está asociado a las temperaturas récord del Atlántico Norte, influenciadas por el cambio climático y las emisiones de combustibles fósiles.
Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU, ya viaja hacia México
Avioneta se desploma en Reynosa, Tamaulipas: reportan personas lesionadas
Asesinato de madre buscadora Aida Karina Juárez desata condena de colectivos
Marco Rubio realizará su primera visita oficial a México y Ecuador
Laura Itzel Castillo, próxima presidenta del Senado, asegura que trabajará con institucionalidad
Gerardo Vargas Landeros recupera la Presidencia Municipal de Ahome tras fallo de un juez federal.