Published
1 year agoon
By
Redacción
Tijuana, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) recordó a la población de personas mayores, con discapacidad y mujeres viudas que enfrentan vulnerabilidad económica en Tijuana y Playas de Rosarito, que pueden obtener un subsidio en su consumo de agua, situación que se realiza para aliviar su carga financiera.
Este subsidio permite a los beneficiarios estar exentos del 100% del costo del agua potable siempre que su consumo mensual no exceda los 15 metros cúbicos. En caso de que el consumo mensual se sitúe entre 16 y 25 metros cúbicos, se aplicará un subsidio del 50%. Si el consumo supera los 26 metros cúbicos en un mes, el subsidio se suspenderá automáticamente, reactivándose cuando el consumo disminuya nuevamente.
Te recomendamos: Alistan ceremonia de matrimonios colectivos
El director general de la CESPT, Jesús García Castro, indicó que el proceso de solicitud para acceder a este beneficio es sencillo y está disponible durante todo el año. Las personas interesadas deben acudir a la oficina principal de subsidios en las oficinas centrales, o a alguno de los distintos centros de atención del organismo, para realizar el trámite correspondiente.
En caso de que los solicitantes tengan problemas de movilidad, un familiar puede gestionar una visita domiciliaria para obtener el beneficio. Este servicio se puede solicitar directamente en la oficina principal de subsidios, ubicada en el bulevar Federico Benítez López 4057, colonia 20 de Noviembre, en la ciudad de Tijuana.
Es importante destacar que los usuarios beneficiados deben renovar su trámite anualmente en los centros de atención de CESPT. Hasta julio de 2024, se han beneficiado 11,800 personas con este programa.
Más de mil 500 corren contra el cáncer de mama en Tijuana
Burgueño amplía rutas de basura en Colinas de California
Marina del Pilar reporta 96% de avance en la obra
Tijuana mejora percepción de seguridad pública
Familiares protestan previo a audiencia del caso Silvia’s
Piden castigos más duros por crueldad animal