Connect with us

Educación

Especialistas recomiendan respaldos en sistemas informáticos luego de fallo global

Published

on

Foto: Luis Bautista Foto/ Border Zoom

Tijuana, Baja California.- Millones de personas en todo el mundo se vieron afectadas el viernes 19 de julio debido a un fallo en los sistemas operativos de ciberseguridad que provocó el colapso de aeropuertos y garitas, debido a esto expertos en tecnología e informática destacan la importancia de contar con respaldos informáticos y múltiples puntos de acceso para evitar la interrupción de operaciones.

El problema surgió durante la noche del jueves, con un comunicado oficial emitido a las 2:00 am del viernes anunciando la paralización indefinida de las operaciones en aeropuertos y garitas. El fallo fue causado por una actualización defectuosa del software de la empresa de ciberseguridad CrowdStrike, que afectó miles de servidores de Microsoft, impactando a numerosas empresas dependientes de estos servidores.

Te recomendamos: Estos son los bajacalifornianos que estarán presentes en los JJ.OO. 2024

Jorge García López, presidente general de Command Center, comentó sobre la creciente frecuencia de este tipo de errores, así como de ataques y virus cibernéticos, debido a la falta de medidas preventivas y la dependencia en puntos únicos de conectividad.

“No tener otros puntos de conectividad está provocando que cuando ocurre un fallo de un código o desarrollo afecte a millones de personas como el día de hoy”, señaló Jorge García.

Además, García enfatizó que con el avance de los programas informáticos, también aumentan las amenazas de errores y ataques cibernéticos. Por ello, es crucial contar con múltiples puntos de acceso a la información y tener planes organizacionales bien estructurados para mantener la continuidad del servicio.

Publicidad