Connect with us

Internacional

Esto decía la carta de renuncia de Joe Biden

Published

on

Estados Unidos.- El 21 de julio de 2024, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, anunció su retirada de la carrera por la reelección presidencial a través de una carta publicada en la red social X. En esta misiva, Biden expresó que, aunque su intención inicial era buscar la reelección, considera que es en el mejor interés de su partido y del país renunciar a la contienda y enfocarse en cumplir sus tareas como presidente durante el resto de su mandato. 

“Ha sido el mayor honor de mi vida ser su Presidente. Y si bien mi intención ha sido buscar la reelección, creo que lo mejor para mi partido y para el país es que me retire y me concentre únicamente en cumplir mis deberes como presidente durante el resto de mi mandato”, escribió el mandatario de 81 años.


Te recomendamos: Revelan nuevo video del tirador que atacó a Trump

En su mensaje de retirada, Biden ofreció un apoyo contundente a su vicepresidenta Kamala Harris, describiéndola como una “socia extraordinaria”. Biden destacó que elegir a Harris como su vicepresidenta en 2020 fue una de las mejores decisiones que tomó y expresó su deseo de que ella sea la candidata del Partido Demócrata en las próximas elecciones. 

“Hoy quiero ofrecer todo mi apoyo y respaldo para que Kamala sea la candidata de nuestro partido este año. Demócratas: es hora de unirse y vencer a Trump. ¡Hagámoslo!” afirmó Biden. Harris, al conocer la decisión de Biden, agradeció su respaldo y manifestó su intención de aspirar a la presidencia, destacando el honor que representa contar con el apoyo del presidente.

El anuncio de Biden provocó reacciones inmediatas en el ámbito político. El líder republicano de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, criticó la decisión, sugiriendo que si Biden no está en condiciones de buscar la reelección, tampoco está en condiciones de servir como presidente. Johnson instó a Biden a dimitir de su cargo inmediatamente.

Donald Trump, el candidato republicano, también se pronunció en contra de Biden, reiterando sus críticas habituales hacia su capacidad para liderar. Trump utilizó su red Truth Social para afirmar que Biden nunca estuvo apto para el cargo y que su presidencia ha causado daños que, según él, serán rápidamente remediados por su propia administración si es elegido.

La retirada de Biden también motivó expresiones de apoyo hacia Kamala Harris por parte de figuras prominentes del Partido Demócrata. Bill Clinton, expresidente de los Estados Unidos, y su esposa Hillary Clinton, expresaron su respaldo a Harris, comprometiéndose a hacer todo lo posible para apoyarla. De manera similar, Barack Obama, quien fue presidente con Biden como su vicepresidente, reaccionó positivamente al anuncio, respaldando a Harris como una líder capaz de continuar el legado demócrata.

La decisión de Biden fue influenciada por una creciente presión dentro de su propio partido. Después de su desempeño en el debate del 27 de junio contra Donald Trump, donde su actuación fue ampliamente criticada, numerosos aliados demócratas comenzaron a instarle a que reconsiderara su candidatura. A sus 81 años, las preocupaciones sobre su capacidad para llevar adelante una campaña intensa y, eventualmente, otro término presidencial, se intensificaron.

En su carta, Biden expresó que presidir los Estados Unidos ha sido el mayor honor de su vida y agradeció al pueblo estadounidense por la confianza y el apoyo brindado. Además, reafirmó su creencia en la capacidad del país para superar cualquier desafío cuando se trabaja en conjunto. “Creo hoy y siempre he creído: que no hay nada que Estados Unidos no pueda hacer, cuando lo hacemos juntos. Sólo tenemos que recordar que somos los Estados Unidos de América”, escribió Biden.

La retirada de Biden deja un vacío significativo en la contienda presidencial demócrata, y aunque Kamala Harris parte con importantes opciones para reemplazarlo, aún es pronto para determinar quién será el candidato o candidata definitiva del Partido Demócrata. La decisión de Biden de enfocar sus esfuerzos en cumplir sus responsabilidades presidenciales durante el resto de su mandato sugiere que pretende asegurar una transición ordenada y continuar trabajando en sus prioridades políticas.

Este giro en la carrera por la Casa Blanca ocurre tras semanas de intensa presión de los compañeros demócratas de Biden. Decenas de legisladores y senadores le habían pedido en los últimos días que abandonara el testigo por su avanzada edad y su desempeño reciente. Biden, que está recuperándose de la COVID-19 en su domicilio de Delaware, indicó que en los próximos días se dirigirá a la nación para ofrecer más detalles sobre su decisión.

Publicidad