Published
1 year agoon
By
OpinologaTijuana, Baja California.- El XXIV Ayuntamiento de Tijuana, encabezado por la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, ha brindado atención a cerca de 150 personas, entre menores y adultos, a tan solo seis días de la implementación del programa “No Más Niños en la Calle”. Este programa tiene como objetivo principal sacar a los niños de las calles y ofrecerles un entorno más seguro y oportunidades para un futuro mejor.
La alcaldesa Caballero destacó la importancia de continuar trabajando en causas importantes hasta el último día de su administración. “Porque si cambiamos la vida de un niño, ya estamos del otro lado”, afirmó. Subrayó que uno de los primeros pasos del programa fue evitar juzgar a los padres de estos menores, ya que muchos no hablan español y se comunican en dialectos, lo que dificulta su acceso a los servicios adecuados.
El secretario de Bienestar, Gerardo López Montes, informó que en los primeros cinco días del programa, el Gobierno Municipal atendió a 143 personas, de las cuales 99 eran menores encontrados en la vía pública y 44 eran adultos que los acompañaban. Estos individuos fueron intervenidos socialmente y sensibilizados sobre los peligros de permanecer en las calles.
Para ejecutar este programa, la Secretaría desplegó un equipo de 30 personas organizadas en cinco brigadas. Estas brigadas incluyen personal de la Unidad Municipal de Apoyo Social (UMAS), la Dirección de Atención a Pueblos Indígenas (DAPI) y traductores de lenguas originarias como Tzotzil, Mixteco y Purépecha. Los recorridos se realizan desde las 9:00 hasta las 18:00 horas, con un equipo adicional trabajando las 24 horas del día.
Las brigadas han llevado a cabo recorridos en los cruceros y glorietas de la zona Río, desde el Costco hasta la parte del Díaz Ordaz, así como en la zona Centro, Playas de Tijuana, Otay Centenario, Zona Este y el bulevar industrial. En estos lugares se encontraron muchos niños vestidos de payasos o haciendo malabares con fuego. El objetivo de estos recorridos es sensibilizar a los niños y sus familias sobre los peligros de la vida en las calles y ofrecerles los servicios del Ayuntamiento.
El programa también ha proporcionado apoyo económico a algunas familias para que puedan regresar a sus lugares de origen, y ha otorgado apoyos de emprendimiento a otras. A través de este enfoque integral, el Ayuntamiento busca mejorar el bienestar de los niños, niñas y sus familias.
La alcaldesa de Tijuana mencionó que con la integración del personal del Gobierno del Estado, próximamente intervendrán en la zona de la línea internacional con su apoyo, ya que se trata de un área más delicada. Esta colaboración es un paso crucial para ampliar el alcance del programa y garantizar que más niños puedan ser retirados de las calles y ubicados en entornos más seguros.
Regresa el agua tras reparación de fuga en acueducto Florido-Aguaje
Formaliza Gobierno Municipal alianza con el INAH para preservar el patrimonio histórico y cultural de Tijuana
Rubén Ramírez viajó de Los Cabos hasta Tijuana en busca de un tratamiento para la vista
La UTT se posiciona como líder nacional en certificación de competencias laborales
Tijuana estrena resonador magnético de última generación: más rápido y seguro
Socavón en bulevar Díaz Ordaz deja sin agua a más de 600 colonias de Tijuana