Connect with us

Ecología

Comerciantes y Ayuntamiento se unen en macro jornada de limpieza

Published

on

Tijuana, Baja California.- El martes pasado, más de 200 comerciantes ambulantes, líderes comunitarios, activistas y inspectores municipales del XXIV Ayuntamiento de Tijuana se unieron en una macrojornada de limpieza en la zona Este de la ciudad. Esta iniciativa se centró en dos puntos estratégicos: el parque de Residencial del Bosque y las áreas verdes del fraccionamiento Villa del Real.

Encabezados por Francisco García, jefe de Inspección Delegacional, las brigadas de limpieza demostraron un fuerte compromiso por parte del sector trabajador de Tijuana para colaborar con el gobierno en el mantenimiento del orden y la limpieza de las calles. García subrayó la importancia de esta colaboración para mejorar la calidad de vida en la ciudad y fomentar un entorno más limpio y ordenado.

La participación activa de la delegación La Presa Abelardo L. Rodríguez, liderada por su delegada Anel Martínez, fue fundamental en estas labores. Los esfuerzos de recolección de basura en ambas ubicaciones resultaron en la eliminación de alrededor de dos toneladas de desechos, lo que evidencia la magnitud del problema de residuos en la zona y la importancia de estas acciones comunitarias.

El XXIV Ayuntamiento de Tijuana resaltó la relevancia de estas jornadas de limpieza, las cuales no solo mejoran el entorno urbano, sino que también fortalecen los lazos de colaboración entre el gobierno municipal y los diversos grupos ciudadanos. La integración de comerciantes, líderes comunitarios y activistas en estas iniciativas muestra un enfoque inclusivo y participativo en la gestión de la ciudad.

Además de la jornada de limpieza, se reconoció la respuesta positiva de los permisionarios de comercio ambulante y sobre ruedas a la convocatoria para la revalidación de permisos ante la Dirección de Inspección y Verificación. Este proceso de revalidación registró una recaudación histórica de más de 30 millones de pesos en el primer semestre de 2024, demostrando un esfuerzo conjunto por regular y formalizar el comercio ambulante en Tijuana.

La macrojornada de limpieza no solo tuvo un impacto inmediato en la reducción de basura en las áreas intervenidas, sino que también sirvió como un recordatorio del papel activo que pueden desempeñar los ciudadanos en la mejora de su entorno. La participación de más de 200 individuos de diversos sectores de la sociedad refleja un compromiso colectivo hacia el bienestar de la comunidad.

Publicidad