Published
1 year agoon
By
OpinologaMéxico.- El ciclo escolar 2024-2025 está por comenzar en México, y la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha publicado el calendario oficial que rige las actividades escolares de preescolar, primaria y secundaria en todo el país. Este calendario incluye 190 días efectivos de clases, distribuidos entre actividades académicas y varios periodos de suspensión de labores docentes.
El calendario contempla nueve días de suspensión de labores debido a festividades nacionales, que son:
Los alumnos tendrán dos periodos vacacionales durante el ciclo escolar:
El calendario incluye ocho reuniones de Consejo Técnico Escolar, durante las cuales los docentes de preescolar, primaria y secundaria discutirán las problemáticas, logros académicos y necesidades pedagógicas del alumnado. Las fechas programadas para estas reuniones son:
Los estudiantes también disfrutarán de varios fines de semana largos o “puentes” debido a la coincidencia de días festivos con las reuniones de Consejo Técnico. Uno de los puentes más notables será del viernes 31 de enero al lunes 3 de febrero.
En otro sentido y como respuesta a las olas de calor extremas, la SEP de Nuevo León ha modificado el calendario escolar 2024-2025 para este estado en particular. Debido a las altas temperaturas esperadas durante el verano, las autoridades educativas de Nuevo León han decidido reducir los días de clases para salvaguardar la integridad de los estudiantes. El nuevo calendario en Nuevo León abarcará del 26 de agosto de 2024 al 3 de julio de 2025, adelantando el fin de clases en comparación con el resto del país, donde las clases terminarán el 16 de julio de 2025.
Con el inicio del nuevo ciclo escolar, también se reanudará la entrega de apoyos gubernamentales para los estudiantes. Las Becas para el Bienestar Benito Juárez y la Beca Universal para Niños y Niñas serán distribuidas en varias etapas. Los primeros beneficiados serán los estudiantes de secundaria, seguidos por los de primaria en 2026, y los de preescolar en 2027. Actualmente, el apoyo económico de la Beca Benito Juárez es de 920 pesos mensuales, y se espera que este monto aumente con la aprobación de la reforma educativa.
Gobierno de México avanza en traducción de la Cartilla de Derechos de las Mujeres
Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU, ya viaja hacia México
Avioneta se desploma en Reynosa, Tamaulipas: reportan personas lesionadas
Asesinato de madre buscadora Aida Karina Juárez desata condena de colectivos
Marco Rubio realizará su primera visita oficial a México y Ecuador
Laura Itzel Castillo, próxima presidenta del Senado, asegura que trabajará con institucionalidad