París, Francia.- Los Juegos Olímpicos de Verano 2024 están a la vuelta de la esquina, marcando un retorno a la normalidad tras los inusuales Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que se celebraron en 2021 sin grandes multitudes debido a las restricciones por la pandemia de COVID-19. Este año, los Juegos se celebrarán en París, del 26 de julio al 11 de agosto, con una ceremonia de clausura que pondrá fin a dos semanas de intensa competencia deportiva.
En Estados Unidos, la cadena NBC ha lanzado un portal olímpico en su servicio de streaming, Peacock, que permitirá a los usuarios marcar los eventos de interés y recibir recordatorios para sintonizarlos en directo. Telemundo también ofrecerá cobertura olímpica a través de sus plataformas.
En México, la mayoría de los eventos se transmitirán en vivo entre la 1:00 y las 15:00 horas debido a la diferencia horaria de ocho horas entre México y Francia. Claro Sports y su canal de YouTube ofrecerán transmisión gratuita de los eventos, con cuatro canales en vivo, 24/7, que incluirán programas especiales y resúmenes deportivos. Además, la plataforma ViX Premium permitirá a los usuarios suscritos ver diferentes eventos y programas exclusivos desde la capital francesa.
Los horarios y eventos destacados estarán disponibles en la página oficial de los Juegos Olímpicos 2024. La ceremonia de inauguración, de cuatro horas de duración, se transmitirá en directo el 26 de julio a las 20:00 horas de París (4:00 horas en México), y la mayoría de las transmisiones comenzarán 30 minutos antes del inicio de la ceremonia.
Un aspecto singular de estos Juegos es que, por primera vez, la ceremonia de apertura se celebrará al aire libre, fuera de un estadio olímpico. El desfile de los atletas tendrá lugar en el río Sena, con los deportistas a bordo de embarcaciones hasta llegar al Trocadéro, donde se realizarán los tradicionales protocolos olímpicos y espectáculos. La longitud del desfile será de 6 kilómetros, y se espera que el evento dure casi cuatro horas, con un límite de espectadores de 300,000 y 80 pantallas gigantes a lo largo del río Sena para que el público pueda disfrutar de la ceremonia.
Opciones de Transmisión
Para seguir los Juegos Olímpicos desde México, las opciones de transmisión incluyen:
- Claro Sports y YouTube: Claro Sports tendrá una cobertura extensa con cuatro canales dedicados a diferentes aspectos de los Juegos. Uno de ellos se enfocará en las competencias emblemáticas, otro explicará los eventos, un tercer canal cubrirá las competencias de México y Centroamérica, y el cuarto estará dedicado a las competencias de Sudamérica. La alianza con YouTube permitirá a los usuarios ver competencias a través del canal oficial de Claro, con una vista múltiple que mostrará varias competencias simultáneamente.
- Televisión Abierta: Televisa transmitirá los Juegos en Canal 5 y Canal 9, desde la ceremonia de apertura hasta la clausura. Esta será la única opción para ver los Juegos en televisión abierta en México.
- Televisión de Paga: Claro Video, Prime Video y Samsung transmitirán los eventos a través de Claro Sports. TUDN y la plataforma de streaming ViX, ambas de Televisa, también ofrecerán cobertura. HBO Max ha anunciado la transmisión de los Juegos, aunque su plataforma aún no cuenta con un apartado específico.
- Sitio Oficial y Aplicaciones: El sitio oficial de los Juegos Olímpicos, disponible en diferentes idiomas, incluido el español, permitirá a los usuarios ver competencias en directo y seguir resultados, noticias y más. La aplicación oficial de París 2024 también estará disponible para revisar resultados y calendarios, aunque no transmitirá competencias directamente. En su lugar, redireccionará a la página de Claro Sports para ver el contenido.
- Google: La plataforma de Google ofrecerá tableros exclusivos para seguir el medallero y la agenda del día, además de un carrusel de historias y videos destacados para seguir los mejores momentos de las competencias.
Calendario de los Juegos Olímpicos París 2024:
- Ceremonia inaugural: viernes 26 de julio
- Rugby: 24 al 29 de julio
- Fútbol: 24 de julio al 9 de agosto
- Tiro con Arco: 25 de julio al 4 de agosto
- Handball: 25 de julio al 11 de agosto
- Ciclismo de ruta: 27 de julio, 3 y 4 de agosto
- Skateboarding: 27 y 28 de julio
- Voleibol de Playa: 27 de julio al 10 de agosto
- Judo: 27 de julio al 3 de agosto
- Esgrima: 27 de julio al 4 de agosto
- Tenis: 27 de julio al 4 de agosto
- Tenis de mesa: 27 de julio al 4 de agosto
- Voleibol de Salón: 27 de julio al 11 de agosto
- Gimnasia artística: 27 de julio al 5 de agosto
- Bádminton: 27 de julio al 5 de agosto
- Saltos ornamentales: 27 de julio al 10 de agosto
- Natación: 27 de julio al 4 de agosto
- Waterpolo: 27 de julio al 4 de agosto
- Boxeo: 27 de julio al 4 de agosto
- Deportes ecuestres: 27 de julio al 6 de agosto
- Remo: 27 de julio al 3 de agosto
- Canotaje slalom: 27 de julio al 5 de agosto
- Basquetbol: 27 de julio al 11 de agosto
- Hockey sobre césped: 27 de julio al 9 de agosto
- Tiro: 27 de julio al 5 de agosto
- Surf: 27 de julio al 2 de agosto
- Clavados: 27 de julio al 2 de agosto
- Mountain Bike: 28 y 29 de julio
- Vela: 28 de julio al 8 de agosto
- Básquetbol 3×3: 30 de julio al 5 de agosto
- Triatlón: 30 y 31 de julio; y 5 de agosto
- BMX freestyle: 30 y 31 de julio
- Marcha: 1 de agosto
- Ciclismo BMX racing: 1 y 2 de agosto
- Golf: 1 al 4 de agosto
- Gimnasia de trampolín: 2 de agosto
- Atletismo: 2 al 10 de agosto
- Waterpolo: 5 al 11 de agosto
- Escalada: 5 al 10 de agosto
- Ciclismo de pista: 5 al 10 de agosto
- Natación artística: 5 al 10 de agosto
- Pentatlón moderno: 6 al 10 de agosto
- Canotaje velocidad: 6 al 10 de agosto
- Gimnasia rítmica: 8 al 10 de agosto
- Breaking Dance: 9 y 10 de agosto
- Maratón: 10 y 11 de agosto
- Ceremonia de clausura: domingo 11 de agosto