Published
1 year agoon
By
OpinologaTijuana, Baja California.- En menos de un mes, cerca de 600 mujeres tijuanenses han sido beneficiadas con el programa “Mujer Alerta”. Este programa, implementado por la Dirección de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad de Tijuana, tiene como objetivo medir, orientar y apoyar a mujeres que se encuentran en riesgo de sufrir cualquier tipo de violencia.
El programa “Mujer Alerta” se basa en la realización de una encuesta, a través de la cual se mide el grado de violencia que podrían estar experimentando las participantes. Al completar esta encuesta, las mujeres pasan a formar parte de una red de apoyo y atención que les brinda orientación y asistencia según sus necesidades específicas.
La mayoría de las mujeres que han ingresado al programa se encuentran en el rango de edad de 25 a 29 años, seguidas por aquellas en el rango de 30 a 34 años. Esta segmentación etaria permite una mejor comprensión de las necesidades y experiencias de las participantes, facilitando la implementación de estrategias de apoyo más efectivas.
Utilizando una herramienta conocida como “violentómetro”, las encuestas han arrojado los siguientes resultados:
Estos resultados indican un alto grado de riesgo entre las participantes, con la mayoría situadas en niveles de alerta que requieren atención inmediata.
Los tipos de violencia más reportados en las encuestas incluyen la violencia psicológica, emocional y física. A menudo, los comentarios agresivos sobre el físico o desempeño cognitivo, que inicialmente pueden parecer “bromas”, son normalizados y pueden escalar a formas más graves de agresión, como la manipulación emocional y la violencia física.
Un dato preocupante es que, aunque muchas de las participantes han experimentado señales de violencia, la mayoría no conoce o no utiliza los canales de denuncia formal o legal. Esto resalta la importancia de programas como “Mujer Alerta”, que no solo brindan apoyo y orientación, sino que también educan a las mujeres sobre sus derechos y los recursos disponibles para protegerse.
Para obtener más información, orientación y apoyo, las mujeres pueden visitar el siguiente enlace: https://mujeralerta.policiatijuana.gob.mx/. Este recurso en línea proporciona acceso a herramientas y recursos adicionales para aquellas en riesgo de sufrir violencia.
Formaliza Gobierno Municipal alianza con el INAH para preservar el patrimonio histórico y cultural de Tijuana
Charlie Kirk recibe disparo en el cuello durante evento en Utah
Rubén Ramírez viajó de Los Cabos hasta Tijuana en busca de un tratamiento para la vista
La UTT se posiciona como líder nacional en certificación de competencias laborales
Tijuana estrena resonador magnético de última generación: más rápido y seguro
Socavón en bulevar Díaz Ordaz deja sin agua a más de 600 colonias de Tijuana