Published
1 year agoon
By
OpinologaParís, Francia.- Los Juegos Olímpicos de París 2024 están marcados por una significativa incorporación de la tecnología, especialmente de la inteligencia artificial (IA), que promete transformar tanto la experiencia de los atletas como la de los espectadores. Desde la precisión en la evaluación de las competiciones hasta la mejora en las transmisiones, los avances tecnológicos se presentan como un elemento central en esta edición de los Juegos.
Inteligencia Artificial
Uno de los desarrollos más destacados es el uso de AI Replay, una tecnología que inserta dos fotogramas adicionales generados por IA a cada fotograma en vivo. Esto proporciona una imagen mucho más fluida y detallada en las repeticiones, mejorando la experiencia visual para los espectadores. Este tipo de tecnología es especialmente útil en deportes donde la precisión y el detalle son cruciales para determinar el resultado, como en el atletismo y la natación.
Además, Intel, como socio oficial de los Juegos Olímpicos, está implementando una serie de experiencias inmersivas que incluyen la primera transmisión en directo en resolución 8K, lo que promete una calidad visual sin precedentes. Estas innovaciones no solo mejoran la calidad de las transmisiones, sino que también permiten a los espectadores tener una experiencia mucho más cercana y detallada de las competencias.
IA en la Evaluación de Desempeño
La IA no solo está transformando la experiencia del espectador, sino que también está redefiniendo cómo se evalúan las actuaciones de los atletas. En la gimnasia, por ejemplo, la Federación Internacional de Gimnasia ha desarrollado un sistema de apoyo a los jueces que utiliza sensores para evaluar la complejidad de cada actuación con un análisis detallado. Esto aumenta tanto la equidad como la transparencia en la evaluación, garantizando que los juicios sean más justos y precisos.
En el golf, la IA Watson de IBM ha sido utilizada para predecir los resultados de los jugadores en el torneo Masters de Estados Unidos. Esta tecnología analiza más de 120,000 tiros de profesionales a lo largo de seis años, considerando los tiros más recientes y el desempeño de cada jugador para construir un pronóstico en tiempo real. Este mismo modelo se puede aplicar en otros deportes, proporcionando predicciones precisas y en tiempo real sobre los resultados de las competencias.
Gemelos Digitales y Entrenamiento
Los gemelos digitales son otra innovación tecnológica que está siendo utilizada en los entrenamientos de los atletas. Estos son representaciones virtuales que se crean a partir de datos detallados para simular situaciones y mejorar el rendimiento. Por ejemplo, los nadadores estadounidenses se han asociado con investigadores para crear gemelos digitales de cada uno, utilizando dispositivos que registran la aceleración, orientación y fuerza. Esta información permite optimizar cada movimiento en la piscina, mejorando así el rendimiento en las competencias.
Tecnología para la Inclusión y la Seguridad
La tecnología también juega un papel crucial en la inclusión y la seguridad de los atletas. Durante los Juegos Olímpicos, se utilizarán sistemas de monitoreo impulsados por IA para proteger a los atletas del abuso en línea. Estos sistemas pueden identificar comentarios negativos y amenazas en tiempo real, asegurando que se tomen medidas adecuadas para proteger a los participantes.
Además, se están utilizando gemelos digitales para optimizar los espacios de las sedes olímpicas, asegurando que se gestionen de manera eficiente los recursos, la seguridad y las multitudes. Esta tecnología se ha aplicado en lugares como el Centro Acuático y el estadio de la Torre Eiffel, mejorando la planificación y el funcionamiento de estos espacios.
Impacto Económico y Futuro de la Tecnología en el Deporte
El impacto económico de la tecnología en el deporte es significativo. Se prevé que el mercado de la IA en el deporte alcance los 19,200 millones de dólares para 2030, con un crecimiento anual compuesto del 30.3% entre 2021 y 2030. Este crecimiento se debe a la capacidad de la IA para mejorar el rendimiento de los atletas, descubrir nuevos talentos y enriquecer las experiencias de los espectadores.
Xolos aprovechan la localía y vencen a Necaxa en la Jornada 7
Julio César Chávez se reencuentra con su hijo tras obtener su libertad condicional
Violencia en Copa Sudamericana: partido suspendido y 10 heridos graves
Tijuanense clasifica al Mundial de MMA y busca apoyo para representar a México
FIFA anuncia cómo obtener boletos para el Mundial 2026
Conquistan el Medio Maratón Internacional de Tijuana 2025