Connect with us

Entretenimiento y cultura

Spotify presenta la nueva función de DJ

Published

on

Internacional.- Spotify ha anunciado recientemente la expansión de su función DJ con Inteligencia Artificial (IA) al mercado hispanohablante. Lanzada originalmente en 2023 para usuarios angloparlantes, esta innovadora herramienta ahora está disponible en español, ofreciendo una experiencia musical aún más personalizada para los usuarios Premium de la plataforma. Esta función, que está en versión beta, se puede encontrar buscando “DJ” en la lupa de la aplicación o ingresando al apartado “Creadas para vos” y seleccionando el botón de DJ.

La voz detrás de esta función en Latinoamérica es Olivia “Livi” Quiroz Roa, una locutora mexicana. Livi saluda cordialmente a los usuarios y se presenta, explicando su rol como DJ personal en Spotify: “Hola, hola, ¿qué tal? Estoy feliz de estar aquí contigo. Mi nombre es Livi, vivo en Ciudad de México y a partir de este momento voy a ser tu DJ personal en Spotify. Y sí, antes de que me lo preguntes, fui creada con Inteligencia Artificial. Yo sé que se habla mucho del tema, pero no te preocupes, no estoy aquí para apagar o prender luces, ni tampoco para escribir ensayos. Te prometo que mi única meta es conectarte con tu música favorita. Así que aquí voy a estar todos los días con algo diferente”.

Esta nueva función no solo reproduce música basada en el historial y las preferencias del usuario, sino que también incluye comentarios personalizados sobre las canciones y artistas que se están escuchando. Esto añade una capa adicional de personalización y contexto, algo que, según Spotify, ayuda a incrementar el nivel de escucha. Además, se utiliza el crossfade entre canciones, una técnica donde el volumen de una canción se reduce gradualmente mientras el de la siguiente aumenta, imitando la transición suave de un DJ profesional.

Para aquellos momentos en que la música no se ajusta al estado de ánimo, los usuarios pueden tocar el botón de DJ para cambiar rápidamente de estilo o canción. Livi, la DJ virtual, responde instantáneamente con nuevas selecciones musicales, adaptadas a las preferencias del usuario. Este aspecto interactivo y adaptable de la IA DJ promete mejorar significativamente la experiencia de escucha.

Spotify ha observado un aumento significativo en el consumo de música entre los usuarios de habla inglesa que utilizan esta función, con un incremento del 200% en la reproducción de música en el último año. Se espera que la introducción de DJ Livi en español tenga un impacto similar en los mercados hispanohablantes.

La expansión de la IA DJ al mercado hispanohablante es un movimiento estratégico de Spotify para atender a su diversa audiencia global. Xavier Jernigan, Head of Cultural Partnerships de Spotify, afirmó: “El impacto del español en la cultura musical es innegable. Desde la popularidad de los artistas latinos en nuestra plataforma hasta la capacidad de la música para trascender barreras lingüísticas, hemos visto un crecimiento exponencial en la demanda de AI DJ en español”.

Para acceder a esta función, los usuarios Premium deben buscar “DJ” en la pestaña de búsqueda de Spotify y seleccionar DJ Livi. Esta función se está desplegando en varios países de Latinoamérica, incluyendo Argentina, México, Chile, entre otros.

Olivia “Livi” Quiroz Roa, la voz detrás de DJ Livi, es una editora senior de Spotify con sede en Ciudad de México y ha jugado un papel fundamental en el lanzamiento de programas como EQUAL en México. Su voz cálida y amigable fue seleccionada después de un riguroso proceso de audición, siendo percibida por los usuarios como una guía confiable y cercana en el descubrimiento de nueva música.

Publicidad