Published
1 year agoon
By
Opinologa
Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador ha propuesto una reforma al proceso de selección de jueces, magistrados y ministros en México. Su iniciativa sugiere que los actuales integrantes del Poder Judicial tengan un pase automático como candidatos, mientras que los nuevos aspirantes sean seleccionados a través de un sorteo. Este enfoque, que busca democratizar y transparentar el sistema judicial, fue presentado durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.
López Obrador explicó que el pase automático beneficiaría a quienes ya ocupan cargos dentro del Poder Judicial, garantizando su derecho a participar en el nuevo proceso de elección. Para los nuevos contendientes, el mandatario propuso un sistema de inscripción abierto, donde cualquier número de candidatos puede postularse.
Te recomendamos: Nuevo Laredo se queda sin tiendas Oxxo
“Pueden inscribirse 10, 20, 30, 50, y cómo se resuelve, bueno, pues se hace una selección, cómo están las calificaciones, terminaste la escuela y un comité va a seleccionar”, detalló el Presidente. Este comité evaluaría el historial académico y profesional de los aspirantes, seleccionando a aquellos con mejores calificaciones en áreas penales, civiles, entre otras.
En caso de que el número de candidatos seleccionados sea muy alto, López Obrador sugirió el uso de un sorteo, o insaculación, para determinar quiénes ocuparán los puestos. Este método, según el mandatario, sería una forma justa y democrática de seleccionar a los nuevos miembros del Poder Judicial. “Y si quedan muchos, cómo le llaman a la rifa, insaculación, para que no se burlen, para hablar físico, la suerte, órale vamos”, comentó.
Además de la reforma al proceso de selección, López Obrador insistió en la necesidad de extender este modelo a nivel estatal. El Presidente criticó la influencia de los gobernadores sobre los tribunales locales, sugiriendo que estos tienden a imponer a los magistrados.
“Ese ejemplo del Poder Judicial Federal se tiene que aplicar en los estados, lo mismo, porque por lo general, también se imponen, sobre todo a los magistrados de los tribunales de justicia de los estados, ahí hablando coloquialmente llevan mano los gobernadores, entonces no, democratizar todo el Poder Judicial y eso va a ayudar mucho”, afirmó.
El mandatario también criticó algunas de las prácticas actuales del Poder Judicial, como la liberación de delincuentes durante los fines de semana. Propuso un cambio en el horario de trabajo de los jueces, sugiriendo que descansen lunes y martes y trabajen de miércoles a domingo, con el fin de evitar estas liberaciones estratégicas. “Trabajan más sábado y domingo por eso hasta propuse cambiemos el horario, los días de trabajo, que descansen lunes y martes y trabajen de miércoles a domingo, les gusta el fin de semana, todo eso tiene que ir cambiando”, subrayó.
Durante la conferencia, López Obrador respaldó la reciente propuesta de legisladores de Morena para utilizar la insaculación en la selección de candidatos a jueces, magistrados y ministros. Este método, según el Presidente, permitiría una mayor participación democrática y reduciría la influencia política en el proceso de selección. “Y democrático, que el pueblo lo decida y que tengan tiempo para dar a conocer, como decía Chava Flores, ¿a qué le tiras cuando sueñas mexicano?”, añadió.
Droga oculta en cajas de chiles
“Vamos a esperar”, dice Sheinbaum sobre ruptura con Canadá
Noroña suma polémica por viaje a Palestina
Policías de BC implicados con cártel por robo de droga
Consejo Agropecuario denuncia extorsión criminal al campo mexicano
Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, es asesinado a tiros