Published
1 year agoon
By
RedacciónMéxico.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hizo un llamado a los gobiernos extranjeros para que se abstengan de intervenir en los resultados de las elecciones presidenciales de Venezuela. En una conferencia de prensa, López Obrador instó a actuar con prudencia y esperar los resultados oficiales basados en el recuento final de todas las actas.
“Hacemos un llamado respetuoso a todos los gobiernos para que no haya intervencionismo; ningún gobierno está autorizado, no es legal, no es legítimo el emitir un fallo dando perdedor o ganador a un candidato de otro país. ¿Qué es eso? Si no hay un gobierno del mundo, eso no tiene que ver con la democracia ni con el respeto a la independencia, a la libertad, la soberanía de los pueblos”, subrayó el mandatario.
Te recomendamos: Mañana mágica para Olvera y Celaya en París 2024
El presidente enfatizó la importancia de evitar la confrontación y mantener una actitud responsable y de pleno respeto a la soberanía del pueblo venezolano. López Obrador puntualizó que se deben presentar todas las pruebas de la elección, definir los resultados y pacificar a Venezuela, donde actualmente se observan movilizaciones y protestas.
Después de encabezar la primera reunión pública del Gabinete de Seguridad en la sala Ignacio Zaragoza de Palacio Nacional, López Obrador indicó que los gobiernos de México, Colombia y Brasil seguirán pendientes del proceso electoral venezolano, sin ningún tipo de injerencia. En caso de ser necesario, estas tres naciones están dispuestas a proponer alternativas de solución pacífica.
“Más allá de las diferencias partidistas, políticas, ideológicas, poniendo por delante el interés del pueblo de Venezuela, en general. No viendo este asunto como un enfrentamiento entre enemigos sino un proceso electoral donde contienden adversarios, pero venezolanos, del mismo pueblo, de la misma nación y evitar la violencia. No a la violencia”, afirmó el presidente.
López Obrador también criticó a la Organización de los Estados Americanos (OEA) y cuestionó la postura del gobierno de Estados Unidos por pronunciarse de forma prematura sobre el proceso electoral venezolano. “¿Con qué autoridad moral, con qué autoridad política, un organismo como la OEA va a calificar una elección? (…) Entonces, ¿cómo pronunciarse?, ¿por qué no todos hacemos un esfuerzo para buscar la conciliación, esperar los resultados, esperar que se muestren las actas?”, cuestionó.
Explosión en Iztapalapa: 8 fallecidos y más de 90 lesionados tras accidente de pipa
Derechos Humanos, Migración y Asuntos Indígenas: Inclusión y respeto
CANACO Tijuana busca promover protocolo funcional en seguridad avalado por la UNAM
Mochilas con caricatura: el blindaje de papel de Morena
Impulsan a Pymes de Baja California en el evento “Fábrica de Negocio”
Sandra Magaña Ríos: ejemplo de equilibrio entre la vida pública y familiar