Published
1 year agoon
By
OpinologaTijuana, Baja California.- El alcalde electo, Ismael Burgueño Ruiz, quien asumirá funciones el próximo 1 de octubre, ha anunciado una iniciativa para reactivar el sector turístico de la ciudad. Este proyecto se enmarca como una de las principales prioridades de su administración, buscando consolidar a Tijuana como un referente en hospitalidad y diversidad gastronómica a nivel nacional e internacional.
Burgueño Ruiz ha expresado su compromiso de trabajar estrechamente con la Secretaría de Turismo del Estado y el Gobierno Federal para atraer proyectos que refuercen esta imagen. “Sumaremos esfuerzos con la Secretaría de Turismo del Estado y el Gobierno Federal, para atraer proyectos turísticos a nuestra ciudad que nos permitan recuperar el referente como una de las ciudades más hospitalarias de la zona”, destacó el alcalde electo.
Te recomendamos: Burgueño buscará respaldo de la XXV Legislatura en pro de la ciudad
Una parte clave de esta estrategia incluye la mejora de las vialidades y el ordenamiento del comercio en las zonas turísticas, lo que no solo facilitará el acceso a los visitantes, sino que también mejorará la experiencia general del turista. Además, subrayó la importancia de apoyar a los empresarios locales que dependen del turismo, tanto de manera directa como indirecta.
“Como autoridad local, trabajaremos fuertemente en la mejora de las vialidades, el ordenamiento del comercio en las zonas turísticas de la ciudad, y en el apoyo a los empresarios locales que se dedican a este sector de forma directa e indirecta”, afirmó.
La gastronomía de Tijuana, que incluye la icónica ensalada César y una variedad de nuevas fusiones culinarias, se posiciona como un pilar fundamental en esta reactivación, en el cual se planea capitalizar esta riqueza cultural para atraer tanto a visitantes nacionales como internacionales, recuperando el reconocimiento de Tijuana como una ciudad de interés turístico.
“A través de la gastronomía local hemos logrado ser un importante referente, desde nuestra tradicional e internacionalmente reconocida ensalada César, hasta las nuevas fusiones culinarias; vamos a recuperar el reconocimiento como una ciudad de interés turístico”, aseguró.
Un evento destacado que formará parte de esta reactivación es el “Tianguis Turístico” de 2025, que se celebrará por primera vez en Baja California. Este evento se anticipa como un importante generador de ingresos para la región, con una derrama económica proyectada de más de 1,380 millones de pesos, la asistencia de alrededor de 10,000 personas, y una ocupación hotelera del 80%. El Secretario de Turismo estatal, Miguel Aguiñiga Rodríguez, ha señalado que este evento será un catalizador clave para la economía local.
“Vienen tiempos mejores para Tijuana y a través del turismo generaremos más ofertas laborales, mayor dinamismo para nuestra ciudad y el reconocimiento nacional e internacional como ciudad hospitalaria y de interés para el turismo”, concluyó el alcalde electo, subrayando su visión de una ciudad revitalizada y dinámica.
Regresa el agua tras reparación de fuga en acueducto Florido-Aguaje
Formaliza Gobierno Municipal alianza con el INAH para preservar el patrimonio histórico y cultural de Tijuana
Rubén Ramírez viajó de Los Cabos hasta Tijuana en busca de un tratamiento para la vista
La UTT se posiciona como líder nacional en certificación de competencias laborales
Tijuana estrena resonador magnético de última generación: más rápido y seguro
Socavón en bulevar Díaz Ordaz deja sin agua a más de 600 colonias de Tijuana