Published
1 year agoon
By
OpinologaInternacional.- Un incendio en la torre de refrigeración de la central nuclear de Zaporiyia, ubicada en el sur de Ucrania y bajo control ruso desde marzo de 2022, ha intensificado las ya elevadas tensiones entre Ucrania y Rusia. Este incidente, ocurrido en un contexto de constantes enfrentamientos, ha despertado preocupaciones a nivel internacional sobre la seguridad nuclear y el riesgo de una catástrofe en la región.
El origen del incendio ha sido objeto de declaraciones contradictorias por parte de ambos gobiernos. Según el gobernador prorruso de la región, Yevgeny Balitsky, el incendio fue causado por el bombardeo de la ciudad de Energodar por las fuerzas armadas ucranianas. A través de un mensaje en Telegram, Balitsky acusó directamente a Ucrania de haber atacado el sistema de refrigeración de la planta nuclear, lo que provocó el fuego.
Por otro lado, funcionarios ucranianos han ofrecido una versión diferente. Yevhen Yevtushenko, un funcionario local ucraniano en Nikopol, sugirió que las fuerzas rusas podrían haber provocado el incendio al quemar una gran cantidad de neumáticos de automóviles en las torres de refrigeración, calificándolo como un posible acto de provocación o una táctica para causar pánico en la región.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, reaccionó rápidamente, publicando un video que muestra humo saliendo de una de las torres de refrigeración con un incendio activo a sus pies. En su mensaje, Zelenski subrayó que los niveles de radiación permanecen normales, pero advirtió que la situación no puede considerarse segura mientras las fuerzas rusas mantengan el control de la central nuclear.
“Desde el primer día de su toma, Rusia ha estado utilizando la central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa, solo para chantajear a Ucrania, a toda Europa y al mundo”, afirmó el mandatario ucraniano.
Además, reiteró que solo el control ucraniano de la planta puede garantizar un retorno a la normalidad y la seguridad total, haciendo un llamado a la comunidad internacional para que reaccione ante lo que calificó como actos de terrorismo nuclear.
En respuesta al incendio, el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) emitió un comunicado informando que el fuego había sido controlado y que no se había registrado ningún impacto en la seguridad nuclear ni cambios en los niveles de radiación en la zona. Un equipo del OIEA, presente en la planta, verificó de manera independiente estas condiciones, descartando cualquier aumento en los niveles de radiación.
A pesar de este alivio temporal, el director general del OIEA, Rafael Grossi, expresó su profunda preocupación por los riesgos asociados a los ataques militares cerca de instalaciones nucleares.
“Estos ataques imprudentes ponen en peligro la seguridad nuclear en la planta y aumentan el riesgo de un accidente nuclear. Deben detenerse ya”, exigió Grossi, reiterando la urgencia de establecer un perímetro de seguridad alrededor de la planta, una solicitud que ha hecho en varias ocasiones sin éxito.
La planta nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa, ha estado en el centro de un peligroso juego de poder desde que fue tomada por las fuerzas rusas en marzo de 2022. Aunque los seis reactores de la planta no están en funcionamiento, la instalación depende de energía externa para mantener el material nuclear refrigerado y evitar un desastre. La posibilidad de que un incidente similar al de Chernobyl ocurra en Zaporiyia ha mantenido en vilo a la comunidad internacional, dado que cualquier daño al sistema de refrigeración podría tener consecuencias catastróficas.
DEA desmantela redes del Cártel de Sinaloa: 617 arrestos y media tonelada de fentanilo incautada
Murió Giorgio Armani, ícono de la moda italiana
Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU, ya viaja hacia México
Donald Trump anuncia operativo contra barco del Tren de Aragua en el Caribe: “11 narcoterroristas murieron”
SRE responde al llamado de Ted Cruz sobre apoyo de tropas estadounidenses en México
Marco Rubio realizará su primera visita oficial a México y Ecuador