Published
1 year agoon
By
OpinologaTaiwán.- Un terremoto de magnitud 6.3 sacudió la costa este de Taiwán en la mañana del viernes 16 de agosto de 2024, el segundo de consideración registrado en las últimas 24 horas. El sismo, que tuvo su epicentro en el océano Pacífico a 34.2 kilómetros al sudeste del condado de Hualien, ocurrió a las 7:35 AM (hora local) y alcanzó una profundidad de 9.7 kilómetros, según informó la Agencia Meteorológica Central de Taiwán.
Aunque el terremoto fue de gran magnitud y se sintió en toda la isla principal de Taiwán, así como en el archipiélago de las Pescadores, hasta el momento no se han reportado víctimas ni daños materiales de gravedad.
La intensidad del temblor fue particularmente notable en los condados de Hualien, Yilan, Taitung, Nantou, Yunlin, Changhua y Chiayi, además de la ciudad de Taichung, donde alcanzó un nivel 4 sobre 7 en la escala de intensidad sísmica utilizada en Taiwán. Ante la magnitud del evento, las autoridades emitieron alertas de emergencia en doce condados y ciudades para advertir a la población y recomendar que se mantuvieran en calma y buscaran refugio seguro.
#BREAKING 🚨
— Weather monitor (@Weathermonitors) August 15, 2024
.Magnitude 5.7 Quake Hits Taiwan*#earthquake | #Taiwan | #地震
. Location: Yilan County, northeastern Taiwan
. Depth: 9 km
. Effects: Buildings shook in Taipei, subway services reduced speed
. Damage: No immediate reports
Stay safe, and stay informed! pic.twitter.com/f06Z4LHLQG
Este sismo fue seguido por 11 réplicas de magnitudes que oscilaron entre 3.7 y 4.8, todas ellas registradas frente a las costas de Hualien. Este patrón de réplicas, si bien no inusual en regiones de alta actividad sísmica como Taiwán, mantuvo a la población en estado de alerta, recordando la vulnerabilidad de la isla ante este tipo de fenómenos naturales.
El terremoto de este viernes ocurrió apenas catorce horas después de que otro sismo, de magnitud 5.7, sacudiera también la costa este de Taiwán. Autoridades insisten en que no se han registrado daños significativos hasta el momento.
🔴🇹🇼 TAIWAN – #ULTIMAHORA
— 𝑴𝒚𝒔𝒕𝒆𝒓𝒚 𝑾𝒐𝒓𝒍𝒅 𝑵𝒆𝒘𝒔 (@mysteryWN) August 15, 2024
🚨📈TERREMOTO DE MAGNITUD 5,7 GRADOS
El sismo ocurrió cerca del condado de Yilan, al noreste de Taiwán, y no hubo informes inmediatos de daños. El sismo sacudió edificios en la capital, Taipei, y tuvo una profundidad de 9 kilómetros.
Los servicios… pic.twitter.com/5UZYDrJCDc
Taiwán, ubicado en la confluencia de las placas tectónicas filipina y eurasiática, es una región donde los terremotos son comunes debido a la constante fricción entre estas placas. De hecho, la isla se encuentra dentro del llamado “Anillo de Fuego”, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica que abarca gran parte del Pacífico. Este anillo, que incluye países como Japón, Filipinas, Indonesia, y partes de América del Norte y del Sur, concentra más del 75% de los volcanes activos del mundo y una proporción significativa de los terremotos globales.
El pasado 3 de abril, Taiwán fue testigo de uno de los terremotos más intensos en su historia reciente, con una magnitud de 7.2 que golpeó el condado de Hualien. Ese sismo resultó en 18 muertes, más de 1,100 heridos, y causó pérdidas millonarias en los sectores turístico y educativo. La recurrencia de estos eventos subraya la importancia de las medidas de prevención y la resiliencia de la infraestructura taiwanesa para mitigar los impactos de futuros sismos.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), por su parte, reportó una magnitud ligeramente inferior para el sismo de este viernes, situándola en 6.1 y señalando una profundidad de 15 kilómetros.
DEA desmantela redes del Cártel de Sinaloa: 617 arrestos y media tonelada de fentanilo incautada
Murió Giorgio Armani, ícono de la moda italiana
Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU, ya viaja hacia México
Donald Trump anuncia operativo contra barco del Tren de Aragua en el Caribe: “11 narcoterroristas murieron”
SRE responde al llamado de Ted Cruz sobre apoyo de tropas estadounidenses en México
Marco Rubio realizará su primera visita oficial a México y Ecuador