Connect with us

Internacional

Detienen al fundador de Telegram en Francia

Published

on

Paris, Francia.- Pavel Durov, el fundador y director ejecutivo de Telegram, fue arrestado este sábado en el aeropuerto de Le Bourget, ubicado a las afueras de París, según informes de la cadena TF1 y la agencia AFP. Durov, de 39 años y con doble nacionalidad franco-rusa, fue detenido por la Gendarmería de Transporte Aéreo (GTA) al descender de su jet privado, que había llegado procedente de Azerbaiyán. En el momento de su detención, el empresario estaba acompañado por su esposa y un guardaespaldas.

Las autoridades francesas emitieron una orden de arresto contra Durov en el marco de una investigación preliminar llevada a cabo por la Oficina Central de Lucha contra el Crimen Organizado (OFMIN). La detención de Durov responde a acusaciones graves que incluyen complicidad en tráfico de drogas, delitos contra menores, terrorismo, fraude, y la recepción de bienes robados. Según los investigadores, Telegram, la plataforma de mensajería encriptada creada por Durov, ha sido utilizada para la comisión de estos delitos, y se acusa al empresario de no haber hecho lo suficiente para moderar el contenido ni cooperar con las autoridades.

“Permitió que se cometieran innumerables crímenes en su plataforma, sin hacer nada para moderarla o cooperar con la justicia. En cuestión de años, Telegram se ha convertido en la plataforma número uno del crimen organizado”, comentó una fuente cercana a la investigación a la cadena TF1. Estas acusaciones son particularmente graves, ya que sitúan a Durov en el centro de una red de actividades ilegales que se han desarrollado a través de su plataforma.

La detención de Durov ha generado un gran impacto a nivel internacional, ya que el empresario había evitado viajar a Europa o a países donde Telegram está bajo estricta vigilancia, prefiriendo destinos como los Emiratos Árabes Unidos, Rusia, y América del Sur. Su llegada a Francia sorprendió a muchos, y se especula que su presencia en territorio francés pudo haber sido un error de cálculo, según fuentes cercanas al caso.

Se espera que Durov sea presentado ante un juez de instrucción este mismo sábado, y que el domingo se formalicen las acusaciones en su contra. Además, dado el riesgo de fuga y la posibilidad de que interfiera en la investigación, es probable que se ordene su prisión preventiva. “Pavel Durov terminará en prisión preventiva, eso es seguro”, afirmó una fuente a la cadena TF1, subrayando la gravedad de las acusaciones y la magnitud del caso.

Hasta el momento, ni Telegram ni el Ministerio del Interior francés han emitido comentarios oficiales sobre el arresto. Sin embargo, este evento podría tener repercusiones significativas en la percepción y el futuro de Telegram como una plataforma de mensajería segura y privada.

Publicidad