Published
1 year agoon
By
OpinologaCiudad de México.- El dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, anunció el 27 de agosto de 2024 la confirmación de la pérdida del registro de su partido a nivel nacional tras las elecciones del 2 de junio. Este hecho marca el final de una era para el PRD, un partido fundado en 1989 que desempeñó un papel clave en la transición democrática de México. En un video difundido en redes sociales, Zambrano lamentó la decisión de los órganos electorales y reflexionó sobre el agotamiento del proyecto político del PRD.
Según el artículo 10 de la Ley General de Partidos Políticos, una de las razones por las que un partido puede perder su registro es no obtener al menos el 3% de la votación válida emitida en elecciones federales. En las elecciones de junio, el PRD no logró superar ese umbral, alcanzando solo el 1.85% de los votos para la presidencia, 2.27% para el Senado y 2.43% para diputados federales. A pesar de que el partido solicitó al Instituto Nacional Electoral (INE) la reapertura de los paquetes electorales en busca de votos faltantes, su solicitud fue rechazada.
Zambrano reconoció que el PRD se “desdibujó” en parte debido a su alianza con el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), aunque subrayó que el verdadero problema fue la incapacidad de comunicar claramente qué representaba y qué ofrecía el PRD a la sociedad mexicana. A pesar de la pérdida del registro nacional, el dirigente destacó la disposición de muchos dirigentes y militantes del partido para continuar en la lucha política. Anunció la intención de consolidar un nuevo proyecto partidista, que sea renovado, moderno y abierto a la sociedad, con el objetivo de sumar fuerzas con otros liderazgos que compartan principios básicos.
Sin embargo descartó la idea de crear un “PRD 2.0”, ya que, según él, esto sería un error estratégico. En cambio, su enfoque está en construir un proyecto superior que aborde las nuevas circunstancias políticas de México. Además, hizo un llamado a las direcciones estatales del partido para que no caigan en disputas internas por el control de los recursos y activos del PRD, ya que, según él, sería contraproducente para el objetivo de reconstrucción.
Finalmente, Zambrano enfatizó la importancia de que las nuevas generaciones se involucren en este esfuerzo renovador, considerando la “emergencia nacional” que, según él, enfrenta el país. Expresó su agradecimiento a los votantes que apoyaron al PRD en las elecciones y reiteró su compromiso de trabajar desde nuevas trincheras por una agenda progresista que beneficie a la sociedad y defienda la democracia en México.
Desfile de honor en Windsor: Carlos III recibe a Donald Trump con la mayor ceremonia militar registrada
PAN Tijuana inicia campaña interna para la dirigencia municipal
Sheinbaum da su primer Grito de Independencia como presidenta
Estrella Palacios, Juan de Dios Gámez, Cecilia Ramírez, Lupita López y Antonio Menéndez: los contrastes de Morena en los Municipios de Sinaloa
Capturan en Paraguay a exsecretario de Seguridad de Tabasco
Confirman Segundo Simulacro Nacional 2025