Published
1 year agoon
By
Opinologa
Estados Unidos.- El debate presidencial de esta noche entre la vicepresidenta Kamala Harris y el expresidente Donald Trump se perfila como uno de los momentos decisivos en la carrera hacia las elecciones del 5 de noviembre. A medida que los dos principales candidatos se preparan para enfrentarse en un evento televisado en Filadelfia, las encuestas reflejan una contienda cada vez más reñida. Según la encuesta más reciente de Marist Poll para NPR, Harris mantiene una ligera ventaja del 49% sobre Trump, quien cuenta con el 48%, lo que coloca la competencia en un empate técnico debido al margen de error.
Este estancamiento contrasta con el impulso inicial que Harris experimentó cuando asumió la candidatura demócrata en julio, tras la renuncia de Joe Biden a buscar la reelección. En ese momento, Harris había logrado superar a Trump por varios puntos, pero las últimas semanas han visto cómo su ventaja se ha reducido. De acuerdo con la media de encuestas de FiveThirtyEight, Harris todavía lidera por 2.8 puntos porcentuales, pero algunas encuestas a nivel estatal muestran a Trump con mejores perspectivas en estados clave como Georgia, donde la Universidad de Quinnipiac otorga al republicano una ventaja de cuatro puntos.

El debate, que será transmitido por ABC News, es visto como una oportunidad crucial para ambos candidatos. Harris buscará mantener su postura agresiva y centrada en los derechos sociales, mientras que Trump, quien ha sido impredecible en debates anteriores, podría aprovechar su experiencia para apelar a votantes indecisos. Entre los temas que se espera que dominen la discusión están la economía, la inmigración y el aborto, áreas donde ambos candidatos mantienen posturas diametralmente opuestas. Harris ha criticado duramente el papel de Trump en la derogación de Roe vs. Wade, mientras que el exmandatario ha arremetido contra la vicepresidenta por su papel en la política migratoria.
Un aspecto que añade incertidumbre a los resultados electorales es el sistema del colegio electoral de Estados Unidos, donde ganar el voto popular no siempre garantiza la victoria. Los llamados estados péndulo, como Pensilvania, Michigan y Wisconsin, serán decisivos. En estos territorios, las encuestas muestran márgenes estrechos entre los candidatos, lo que sugiere que cualquier pequeño cambio en la dinámica de la campaña podría inclinar la balanza a favor de uno u otro.
La participación de votantes indecisos, especialmente en los estados clave, será un factor determinante. Ambos candidatos se han centrado en atraer a este grupo mediante propuestas que abordan la principal preocupación de los estadounidenses: la economía. Harris ha hecho énfasis en políticas de justicia social y exenciones fiscales, mientras que Trump ha prometido continuar con su enfoque en la desregulación y recortes de impuestos.
En este contexto, el debate no solo es una oportunidad para que ambos candidatos refuercen sus bases, sino también para captar la atención de los votantes indecisos. Con la carrera electoral cada vez más ajustada, el evento de esta noche podría ser un punto de inflexión clave para definir el rumbo de las elecciones.
“Vamos a esperar”, dice Sheinbaum sobre ruptura con Canadá
Casa Blanca abre posibilidad de reunión Trump-Putin
EE.UU. descarta reunión entre Trump y Putin por Ucrania
Zelensky llega a Washington y propone replicar acuerdo de Medio Oriente
Trump autorizó acción encubierta de la CIA en Venezuela: The New York Times
María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025