Connect with us

Internacional

Pasajeros sufren hemorragias en los oídos y nariz ante fallas en un vuelo

Published

on

Estados Unidos.- El pasado 15 de septiembre, un vuelo de Delta Air Lines, identificado como el 1203, que cubría la ruta de Salt Lake City, Utah, a Portland, Oregón, experimentó un problema de presurización en la cabina poco después de haber despegado. Este incidente obligó a la tripulación a regresar al aeropuerto de origen, donde varios pasajeros recibieron atención médica debido a los síntomas que experimentaron, entre ellos sangrados nasales y dolores intensos en los oídos.

Caryn Allen, una de las pasajeras a bordo, relató a medios internacionales que los pasajeros se dieron cuenta rápidamente de que algo no estaba bien cuando pudo ver a su esposo inclinado hacia adelante con ambas manos cubriendo sus oídos, y al mirar hacia otras filas observó a un hombre con una grave hemorragia nasal, mientras otros intentaban ayudarlo. Otra pasajera compartió que sintió un dolor agudo en su oído, como si alguien la estuviera apuñalando, y al retirar la mano de su oreja vio que estaba manchada de sangre.

Aunque no se reportaron heridos graves, un total de diez pasajeros necesitaron ser evaluados o tratados por personal médico en el aeropuerto. Los paramédicos asistieron a las personas afectadas tan pronto como el avión aterrizó en Salt Lake City, pero ninguno fue trasladado al hospital, según informó la aerolínea. Sin embargo, Delta ofreció cubrir los costos de transporte para aquellos pasajeros que decidieran buscar atención médica adicional por su cuenta.

La tripulación siguió los protocolos de seguridad establecidos para este tipo de situaciones, lo que permitió un aterrizaje sin mayores complicaciones alrededor de las 8:30 a.m. hora local. Los pilotos comunicaron a los controladores aéreos que estaban descendiendo debido a una advertencia de altitud en la cabina, ya que el sistema de presurización falló al superar los 10,000 pies (3,048 metros) de altura. Cabe destacar que, durante el incidente, las máscaras de oxígeno no se desplegaron, lo que incrementó el malestar de los pasajeros.

Delta Air Lines emitió un comunicado ofreciendo disculpas a los clientes por la experiencia vivida en el vuelo, y aseguró que los técnicos solucionaron el problema. La aeronave, un Boeing 737-900ER con cinco años de servicio, fue revisada y puesta nuevamente en operación al día siguiente. La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) ha iniciado una investigación para determinar las causas exactas del fallo y evaluar si es necesario implementar medidas adicionales para evitar que incidentes similares se repitan en el futuro.

Publicidad