Published
12 months agoon
By
RedacciónMéxico.- El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, anunció que este martes se discutirá en el Pleno la reforma al artículo 123 de la Constitución Política, la cual busca garantizar que el salario mínimo nunca esté por debajo de la inflación. Asimismo, la reforma establecerá que maestros, policías, guardias nacionales, miembros de la Fuerza Armada, así como personal médico y de enfermería, perciban un salario mensual que no será inferior al salario promedio registrado ante el IMSS.
Monreal también informó que el miércoles se debatirá otra reforma constitucional, que propondrá un apoyo económico mensual equivalente al salario mínimo vigente para jóvenes entre 18 y 29 años que no tengan empleo ni estén en ningún nivel educativo. Esta medida pretende formalizar el Programa de Jóvenes Construyendo el Futuro y erradicar el estigma de “ninis” que afecta a este sector de la población.
Te recomendamos: “Si Tomorrow” presentó las obras de más de 20 artistas binacionales
El legislador recordó que de las 18 reformas enviadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador el 5 de febrero, solo una fue excluida: la relacionada con la cuestión electoral, la cual se está trabajando para presentarla en este periodo de sesiones. Monreal afirmó que la intención es revisar al menos dos reformas por semana y concluir con el paquete legislativo en octubre y noviembre, antes de la discusión del presupuesto.
En cuanto a las propuestas de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, el diputado mencionó que se abordarán temas como apoyo a mujeres de 60 a 64 años, beca universal para niños de secundaria y seguro médico para personas adultas mayores.
Monreal también explicó que las comisiones ordinarias de la Cámara de Diputados se instalarán después de la toma de protesta de Sheinbaum Pardo y que la primera semana de octubre podrían estar completamente integradas.
Sobre el operativo de seguridad implementado en el Palacio Legislativo, aseguró que las medidas fueron tomadas para garantizar la seguridad de los legisladores y visitantes, en preparación para la toma de protesta de la presidenta electa el 1 de octubre. Monreal enfatizó que la situación está bajo control y que el Estado mexicano tiene los recursos necesarios para garantizar la tranquilidad de la población.
Finalmente, al ser cuestionado sobre temas como la elección de jueces y magistrados, así como la reciente agresión contra el presidente López Obrador en Veracruz, Monreal destacó la prudencia del mandatario en sus declaraciones y defendió la capacidad del INE para organizar los procesos electorales necesarios.
Derechos Humanos, Migración y Asuntos Indígenas: Inclusión y respeto
CANACO Tijuana busca promover protocolo funcional en seguridad avalado por la UNAM
Mochilas con caricatura: el blindaje de papel de Morena
Impulsan a Pymes de Baja California en el evento “Fábrica de Negocio”
Sandra Magaña Ríos: ejemplo de equilibrio entre la vida pública y familiar
Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU, ya viaja hacia México