Connect with us

Entretenimiento y cultura

DreamWorks llega a los cines con su nueva joya animada: Robot Salvaje

Published

on

Estados Unidos.- La nueva apuesta de DreamWorks, ha sido recibida con elogios por parte de la crítica y se perfila como una de las películas animadas más destacadas del año. La cinta, dirigida por Chris Sanders, quien ya ha dejado su marca en el cine con clásicos como Lilo & Stitch y Cómo entrenar a tu dragón, promete conquistar tanto a niños como adultos con una historia conmovedora y visualmente deslumbrante. Robot Salvaje, basada en el best seller homónimo de Peter Brown, ya ha generado gran expectativa antes de su estreno oficial en México, programado para este 26 de septiembre de 2024.

La película sigue a Roz, un robot identificado como ROZZUM 7134, que naufraga en una isla habitada por animales. A lo largo de la historia, Roz deberá aprender a convivir con las criaturas de la isla, quienes inicialmente desconfían de ella. La historia se desarrolla cuando, tras un accidente con un oso pardo, el robot se encuentra con la misión de cuidar de un ganso huérfano, a quien debe enseñar a volar para que pueda migrar en otoño. Con la ayuda de un zorro, la robot y el ave forman una peculiar familia disfuncional.

La trama toca temas profundos, como el autodescubrimiento, la relación entre la tecnología y la naturaleza, y la maternidad. A medida que Roz se adapta a su nuevo entorno, descubre sentimientos y capacidades que inicialmente parecían fuera de su programación, incluyendo el amor, lo que le otorga una dimensión más humana. Según varios críticos, la película es una metáfora sobre la inmigración y el miedo a lo diferente, temas que resultan muy relevantes en la actualidad.

Uno de los aspectos más destacados de Robot Salvaje es su impresionante animación. La película combina técnicas tradicionales con modernas, y cuenta con 31 secuencias representadas por 269 pinturas, que, según el equipo de producción, se inspiraron en obras de arte como Bambi y en el estilo del pintor Claude Monet. La película también ha sido elogiada por la fluidez y realismo de los movimientos de los 47 animales que aparecen en pantalla. A medida que la historia avanza, la paleta de colores cambia, reflejando las emociones y el desarrollo de los personajes, lo que añade una capa más de profundidad visual a la película.

Críticos como Peter Debruge han destacado que el filme logra capturar la belleza del mundo natural de una manera única. Los paisajes de la isla y los cambios estacionales son tratados con un nivel de detalle excepcional, lo que ha llevado a algunos a describir las escenas como dignas de ser enmarcadas.

El reparto de voces también ha sido objeto de elogios. En su versión original en inglés, la película cuenta con las actuaciones de Lupita Nyong’o, Pedro Pascal y Kit Connor, quienes interpretan a Roz, el zorro Fink y el ganso Brightbill, respectivamente. La interpretación de Nyong’o ha sido calificada como conmovedora y esencial para el impacto emocional de la película. Críticos como Bilge Ebiri han afirmado que su actuación es una de las más desafiantes y emotivas de su carrera.

En la versión doblada al español, la película no se queda atrás. Verónica López Treviño da voz a Roz, reemplazando a Nyong’o, mientras que Óscar Flores y Emilio Treviño hacen lo propio con los personajes de Fink y Brightbill. Esta adaptación promete mantener el alto nivel de actuación que caracteriza a la película en su versión original.

Robot Salvaje no solo ha cautivado a la crítica, sino que también se espera que compita fuertemente en la próxima temporada de premios, incluyendo los Premios Óscar. Aunque todavía no ha sido estrenada oficialmente, la película debutó en Rotten Tomatoes con una impresionante calificación del 100%, cifra que actualmente se mantiene en 98% con 49 reseñas. Críticos como Pete Hammond y Brian Tallerico han coincidido en que el filme es uno de los mejores películas de animación de la última década y está destinada a convertirse en un clásico.

Además se enfrenta a una competencia feroz en la animación, incluyendo la esperada Intensamente 2 de Pixar. Sin embargo, el innovador estilo visual, el guion profundo y el elenco estelar la posicionan como una fuerte contendiente en la taquilla y en los premios de este año.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicidad