Published
11 months agoon
By
OpinologaCalifornia, Estados Unidos.- En un desarrollo significativo en la investigación sobre la muerte del actor Matthew Perry, conocido por su papel en la serie Friends, el Dr. Mark Chávez se declaró culpable el 2 de octubre de 2024 de un cargo de conspiración para distribuir ketamina, la droga que causó el fallecimiento del famoso intérprete. Este reconocimiento ante un tribunal federal de Los Ángeles se produce en medio de un caso que involucra a varios acusados y ha llamado la atención pública por la naturaleza trágica de la muerte de Perry, ocurrida en octubre de 2023.
Chávez, de 54 años y originario de San Diego, formaba parte de un grupo de cinco personas acusadas de estar involucradas en una red de tráfico de ketamina. En su declaración, admitió que obtenía la sustancia de una clínica que operaba y a través de recetas fraudulentas, lo que permitió que se estableciera una conexión directa entre su actividad y la sobredosis fatal de Perry. Se espera que la lectura de su sentencia se lleve a cabo el 2 de abril de 2025, y podría enfrentar una pena de hasta 10 años de prisión.
El caso comenzó a tomar forma cuando las autoridades encontraron una alta concentración de ketamina en el cuerpo de Perry tras su muerte en su casa en Pacific Palisades, California. Los fiscales sostienen que Chávez, junto con otros acusados, se aprovecharon de los problemas de adicción del actor, quien había estado lidiando con sus batallas personales a lo largo de su vida. Durante un tiempo, Perry utilizó la ketamina como tratamiento para su depresión, aunque no era un uso aprobado oficialmente.
El Dr. Salvador Plasencia y Jasveen Sangha, apodada “la reina de la ketamina”, son otros de los implicados en este escabroso caso. Mientras que Chávez ha optado por colaborar con la fiscalía, tanto Plasencia como Sangha se han declarado inocentes. Se prevé que el juicio de estos dos acusados comience el 4 de marzo de 2025. La Fiscalía sostiene que Sangha fue quien proporcionó la ketamina que finalmente llevó a la muerte de Perry, mientras que Plasencia, también médico, supuestamente facilitó la inyección de la sustancia.
Kenneth Iwamasa, asistente personal de Perry, ha admitido haberle suministrado la droga, incluso inyectándosela el día de su fallecimiento. Los mensajes de texto intercambiados entre los implicados revelan una comunicación alarmante sobre las cantidades de ketamina que estaban proporcionando al actor, lo que evidencia la naturaleza lucrativa de su negocio en torno a la adicción de Perry. Un fiscal incluso comentó que el médico se había beneficiado económicamente a expensas de la vida del actor, indicando que se trataba de un “suministro ilícito” aprovechando su condición de adicción.
La autopsia realizada a Perry determinó que la causa principal de su muerte fueron los “efectos agudos” de la ketamina, lo que ha intensificado la atención mediática sobre el uso de esta sustancia y sus implicaciones legales. Mientras tanto, la comunidad de fans y seguidores de Perry continúa lamentando su pérdida, resaltando el legado que dejó a través de su trabajo y su lucha contra las adicciones.
Charlie Kirk recibe disparo en el cuello durante evento en Utah
DEA desmantela redes del Cártel de Sinaloa: 617 arrestos y media tonelada de fentanilo incautada
Sheinbaum buscará extradición de capos de EE.UU. a México tras captura de “El Mayo” Zambada
Donald Trump anuncia operativo contra barco del Tren de Aragua en el Caribe: “11 narcoterroristas murieron”
Amenazan de muerte a la cantante Yeri Mua por presentación en Tijuana
Marco Rubio realizará su primera visita oficial a México y Ecuador