Published
11 months agoon
By
OpinologaCiudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se ha comprometido a implementar un proceso gradual para la aprobación de una reforma que busca reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales. Durante una conferencia en Palacio Nacional, la mandataria enfatizó la importancia de llegar a un consenso con el sector empresarial antes de que se apruebe la reforma, que actualmente está en la agenda legislativa pero cuya propuesta fue desechada por la Cámara de Diputados el 2 de octubre de 2024.
Sheinbaum destacó que muchas empresas ya han adoptado jornadas de 40 horas, y que existen demandas de trabajadores para que se formalice esta práctica a nivel nacional. “Nuestro objetivo es un consenso. La mayoría de los empresarios están de acuerdo”, afirmó. La presidenta recordó el éxito del incremento salarial del año pasado, que también se logró en diálogo con el sector empresarial, y adelantó que se busca establecer un aumento salarial de al menos 12% como parte del proceso hacia la reducción de la jornada laboral.
Aunque la iniciativa aún no ha sido aprobada por las dos cámaras del Congreso, la mandataria se mostró optimista sobre su eventual aprobación. La reforma requeriría modificar el Artículo 123 de la Constitución, que establece el marco legal para la jornada laboral en México. Desde su promulgación en 1917, este artículo no ha sido alterado en cuanto a los límites de horas trabajadas, lo que hace que la propuesta actual sea especialmente relevante. En la actualidad, la Ley Federal del Trabajo permite a los trabajadores laborar hasta 48 horas semanales, con al menos un día de descanso por cada seis días trabajados.
El enfoque de la reforma está dirigido a mejorar la calidad de vida de los trabajadores, promoviendo su salud física y mental. México se encuentra entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con las jornadas laborales más extensas, alcanzando un promedio de 2,255 horas al año, en comparación con alrededor de 1,380 horas anuales en naciones como Alemania y Dinamarca.
Sin embargo, la propuesta ha generado debate en el ámbito legislativo. Pedro Haces Barba, diputado de Morena y líder de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem), manifestó que muchos trabajadores preferirían un aumento en sus salarios en lugar de una reducción en la jornada laboral. Haces sugirió que los trabajadores deberían tener la opción de elegir entre trabajar 40 o 48 horas, argumentando que muchos jóvenes están dispuestos a trabajar más horas si eso significa un mayor ingreso. También advirtió sobre el potencial impacto inflacionario que podría resultar de la implementación uniforme de la nueva jornada laboral.
En respuesta a las inquietudes sobre la reforma, Sheinbaum reiteró que el enfoque será consensuado y gradual. Propuso la creación de mesas de diálogo con representantes del sector empresarial y de los trabajadores, asegurando que el gobierno trabajará para atender las demandas de todos los involucrados. “Lo que proponemos es que nos sentemos con empresarios y trabajadores para resolver el asunto de las 40 horas laborales semanales”, expresó.
Además, la presidenta enfatizó que su administración está comprometida con la justicia fiscal y la evasión de impuestos. Subrayó que no habrá condonación de impuestos, reafirmando su compromiso de asegurar que todos contribuyan equitativamente al fisco, alineándose con la Constitución.
Explosión en Iztapalapa: 8 fallecidos y más de 90 lesionados tras accidente de pipa
Gobierno de México avanza en traducción de la Cartilla de Derechos de las Mujeres
Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU, ya viaja hacia México
Morena BC destaca logros del Primer Informe de Claudia Sheinbaum con impacto directo en el estado
Avioneta se desploma en Reynosa, Tamaulipas: reportan personas lesionadas
Asesinato de madre buscadora Aida Karina Juárez desata condena de colectivos