Published
11 months agoon
By
RedacciónMéxico.- De manera unánime el Senado de la República aprobó la reforma constitucional que señala que el salario mínimo siempre esté por arriba de la inflación, por lo que ahora la reforma fue enviada a los congresos estatales.
La reforma implementada al artículo 123 de la constitución se aprobó por los 124 senadores después de estar en discusión por alrededor de cinco horas. La norma beneficia los salarios mínimos generales y profesionales.
Te recomendamos: Instalan la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal
Esta nueva reforma también establece un salario base para maestros de nivel básico de tiempo completo, médicos, enfermeros, policías, guardias nacionales e integrantes de la Fuerza Armada.
En cuanto a los salarios de los docentes de nivel básico, policías, personal de medicina y enfermería, sus remuneraciones mensuales no podrán ser menores al salario base de cotización en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que el año pasado tenía un promedio de 16,777 pesos.
Morena y aliados señalaron que esta es una reforma histórica que protege el poder adquisitivo de los trabajadores, mientras que el senador Ricardo Anaya, de la oposición, recalcó que a pesar de los aumentos al salario mínimo actual no alcanza para que una familia pueda vivir fuera de la pobreza.
Derechos Humanos, Migración y Asuntos Indígenas: Inclusión y respeto
CANACO Tijuana busca promover protocolo funcional en seguridad avalado por la UNAM
Mochilas con caricatura: el blindaje de papel de Morena
Impulsan a Pymes de Baja California en el evento “Fábrica de Negocio”
Sandra Magaña Ríos: ejemplo de equilibrio entre la vida pública y familiar
Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU, ya viaja hacia México