Connect with us

Internacional

OTAN señala que no hay confirmaciones del uso de norcoreanos en tropas rusas

Published

on

Foto: OTAN

Internacional.- La participación de soldados norcoreanos en el conflicto entre Rusia y Ucrania sigue siendo objeto de especulación, según declaraciones del secretario general de la OTAN, Mark Rutte. En una conferencia de prensa, Rutte señaló que, por el momento, no existen confirmaciones sobre la presencia de tropas norcoreanas en el campo de batalla, pero advirtió que la situación podría cambiar en cualquier momento.

“Nuestra posición oficial es que no podemos confirmar los informes de que los norcoreanos están participando activamente como soldados en el esfuerzo bélico. Pero esto, por supuesto, podría cambiar”, afirmó.

Te recomendamos: Fiscalía de EE.UU. evalúa pedir pena de muerte para “El Mayo” Zambada

Este comentario surge en respuesta a las recientes declaraciones del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quien afirmó que aproximadamente 10,000 soldados norcoreanos estarían preparándose para unirse a las fuerzas rusas en el conflicto. La noticia fue respaldada por reportes de la agencia surcoreana Yonhap, que citó fuentes de inteligencia indicando que Corea del Norte planea enviar hasta 12,000 soldados distribuidos en cuatro brigadas a Rusia.

A pesar de que no se ha confirmado la presencia física de tropas norcoreanas en el conflicto, Rutte destacó que Corea del Norte está apoyando la guerra de diversas maneras, contribuyendo a la agresión rusa contra Ucrania. “Incluso si Corea del Norte no está físicamente en el campo de batalla, está ayudando a alimentar la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania de todas las formas posibles”, explicó el secretario general.

Rutte también aprovechó la ocasión para reiterar el compromiso de la OTAN con Ucrania. Durante la reunión de ministros de Defensa aliados celebrada en Bruselas, Rutte informó que la alianza está aumentando significativamente su respaldo a Kiev, siguiendo las directrices del “Plan de la Victoria” presentado por el presidente Zelenski. “Estamos aumentando significativamente nuestro apoyo a Ucrania para que pueda, primero, defenderse de la agresión rusa hoy, y segundo, disuadir las amenazas rusas en el futuro”, concluyó.

Publicidad