Published
11 months agoon
By
RedacciónInternacional.- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció que no asistirá a la próxima cumbre del G20, programada para el 18 y 19 de noviembre en Brasil, con el objetivo de no desviar la atención hacia la orden de arresto emitida en su contra por la Corte Penal Internacional (CPI). Según medios internacionales, Putin afirmó que su presencia podría interrumpir las discusiones del evento, motivo por el cual decidió declinar la invitación.
“Entendemos perfectamente que, incluso sin el factor de la CPI, toda la conversación giraría en torno a esto. No tiene sentido perturbar el trabajo del G20. Somos adultos”, dijo Putin, según lo informado por fuentes extranjeras.
Te recomendamos: Suspenden temporalmente pena de muerte de hombre en Texas
El mandatario ruso está bajo una orden de arresto emitida por la CPI en marzo de 2023, debido a su presunta responsabilidad en la deportación ilegal de niños durante la invasión rusa a Ucrania en 2022. Según los acuerdos internacionales, los países que son parte de la CPI, como Brasil, tienen la obligación de detenerlo si entra en su territorio.
No obstante, de acuerdo con medios internacionales, Putin ha evitado ciertos viajes al extranjero desde la emisión de la orden de detención, incluyendo su ausencia en la cumbre de los BRICS en Sudáfrica en agosto de 2023 y en el G20 de India en septiembre del mismo año. Aunque Mongolia, un país miembro de la CPI, lo recibió en septiembre de 2024 sin que fuera arrestado, la situación en Brasil sería diferente.
El Kremlin, que no reconoce la autoridad de la Corte Penal Internacional, ha rechazado sistemáticamente las acusaciones en contra de Putin. A pesar de ello, la orden de arresto ha limitado sus viajes internacionales, como lo evidencian sus recientes decisiones de ausentarse en foros multilaterales clave.
De acuerdo con medios internacionales, la CPI ha reiterado que los países miembros tienen la “obligación” de cumplir con las órdenes de arresto, aunque la corte no cuenta con un mecanismo coercitivo para forzar su cumplimiento.
DEA desmantela redes del Cártel de Sinaloa: 617 arrestos y media tonelada de fentanilo incautada
Derechos Humanos, Migración y Asuntos Indígenas: Inclusión y respeto
CANACO Tijuana busca promover protocolo funcional en seguridad avalado por la UNAM
Mochilas con caricatura: el blindaje de papel de Morena
Murió Giorgio Armani, ícono de la moda italiana
Impulsan a Pymes de Baja California en el evento “Fábrica de Negocio”