Published
11 months agoon
By
RedacciónAustralia.- Este lunes, la visita del rey Carlos III al Parlamento de Canberra fue interrumpida por una protesta liderada por la senadora independiente australiana Lidia Thorpe, quien ha sido una defensora constante de los derechos de los pueblos indígenas en Australia. Durante el evento, Thorpe se levantó y, a viva voz, acusó al monarca y a la Corona británica de genocidio, exigiendo la devolución de las tierras de los pueblos originarios.
“Has cometido genocidio contra nuestra gente, devuelve nuestras tierras”, proclamó Thorpe antes de ser escoltada fuera del edificio por agentes de seguridad. “¡No eres nuestro rey!”, añadió la senadora mientras era retirada del recinto, generando una reacción que resonó en todo el país.
Te recomendamos: Exrector de Universidad de Sinaloa fue asesinado donde secuestraron a Zambada
El acto también estuvo marcado por la ausencia de varios líderes regionales, entre ellos Jacinta Allan, primera ministra de Victoria, y Jeremy Rockliff, de Tasmania, quienes se unieron a las protestas del Movimiento Republicano de Australia. Este movimiento sigue reclamando la realización de un nuevo referéndum para romper los lazos con la monarquía británica, tras el fallido intento de 1999.
Según reportó Carlos Fresneda, corresponsal de El Mundo, el rey Carlos mantuvo la calma ante la situación y más tarde intercambió palabras con el primer ministro Anthony Albanese. Pese a sus inclinaciones republicanas, Albanese destacó el respeto del monarca hacia los australianos, incluso en un contexto donde se discute la naturaleza de la relación del país con la Corona.
Por otro lado, el ex primer ministro Tony Abbott describió la protesta de Thorpe como un “desafortunado acto de exhibicionismo político”, una opinión que contrasta con el creciente respaldo a la senadora entre aquellos que apoyan los derechos indígenas.
Thorpe, en un video difundido poco después del altercado, insistió en la necesidad de firmar un tratado con las Primeras Naciones como paso previo para que Australia se convierta en una república. Según Thorpe, “la Corona invadió este país y nunca cedimos la soberanía de nuestras tierras”. También sostuvo que el tratado es fundamental para establecer una nación verdaderamente soberana.
El domingo, Carlos y Camila enfrentaron otra manifestación en la iglesia anglicana de Santo Tomás, donde un grupo de manifestantes gritaba “Not my king!” (No es mi rey). No obstante, según informó Fresneda, la protesta fue opacada por el apoyo de la Liga Monárquica Australiana, que desplegó banderas y mostró su respaldo a los monarcas.
La visita de seis días de Carlos a Australia, en la que también acudió al monumento en memoria de los caídos, ha sido menos ostentosa de lo habitual, ya que el monarca ha decidido limitar sus compromisos y evitar cenas de gala. Según el corresponsal de El Mundo, esta decisión se debe en parte a que el rey Carlos ha suspendido temporalmente su tratamiento médico para poder realizar su primera gira fuera de Europa desde que le fue diagnosticado un cáncer.
DEA desmantela redes del Cártel de Sinaloa: 617 arrestos y media tonelada de fentanilo incautada
Derechos Humanos, Migración y Asuntos Indígenas: Inclusión y respeto
CANACO Tijuana busca promover protocolo funcional en seguridad avalado por la UNAM
Mochilas con caricatura: el blindaje de papel de Morena
Murió Giorgio Armani, ícono de la moda italiana
Impulsan a Pymes de Baja California en el evento “Fábrica de Negocio”