Connect with us

México

Sheinbaum responde a jueza sobre reforma judicial

Published

on

Foto: X-@GobiernoMX

México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró su postura este lunes en torno a la controversia por la reforma al Poder Judicial, respondiendo nuevamente a la jueza Nancy Juárez Salas. Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum citó el artículo 61 de la Ley de Amparo, asegurando que la jueza se encuentra en desacato por intentar detener la publicación de la reforma en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

“La jueza está en desacato. Nosotros hemos actuado conforme a la ley”, declaró Sheinbaum, subrayando que las disposiciones del artículo 61 impiden que se interponga un amparo contra modificaciones a la Constitución Política. La reforma impulsada por el gobierno de Sheinbaum busca que jueces y magistrados sean elegidos por voto popular, una iniciativa que ha generado tensiones en el ámbito judicial.

Te recomendamos: Corea del Sur en busca de una respuesta ante la creciente actividad militar de Norcorea

Jueza defiende su postura

Por su parte, la jueza Nancy Juárez Salas defendió su actuación en entrevista con el periodista Manuel Feregrino, argumentando que el amparo interpuesto no se refiere a la reforma constitucional, sino al proceso legislativo previo. “Es un riesgo que corremos los jueces por ser independientes y guardianes de la Constitución”, comentó Juárez, quien también aseguró que el artículo 147 sí permite actuar sobre la petición de detener la reforma.

Juárez además señaló que el amparo cuestiona la inconvencionalidad del artículo 61 de la Ley de Amparo, argumentando que debería ser posible recurrir las reformas constitucionales a través de esta vía jurídica. La jueza destacó que, en su opinión, la Convención Americana de los Derechos Humanos respalda la posibilidad de interponer recursos efectivos y legales para expandir los derechos humanos, lo que haría procedente el amparo en este caso.

Sheinbaum denuncia privilegios y anuncia medidas

Sheinbaum no solo defendió la reforma, sino que también anunció que su gobierno presentará una denuncia contra Juárez Salas ante el Consejo de la Judicatura. La presidenta reiteró que los amparos promovidos por jueces y magistrados no tienen fundamento y calificó los esfuerzos por detener la reforma como intentos por mantener privilegios. También acusó a los miembros del Poder Judicial de recibir salarios y prestaciones superiores a lo establecido en la Constitución.

Según Sheinbaum, los sueldos de los funcionarios judiciales superan lo permitido por el artículo 127 de la Constitución. Mencionó que los consejeros de la judicatura perciben hasta 5.5 millones de pesos anuales, mientras que los magistrados y jueces de distrito ganan entre 4 y 4.5 millones de pesos al año, sin importar si enfrentan denuncias o sanciones.

El conflicto entre la Presidencia y el Poder Judicial continúa escalando, mientras Sheinbaum mantiene su defensa de la reforma que, según ella, refleja “la voluntad del pueblo de México”.

Publicidad