Published
12 months agoon
By
Redacción
Tijuana, Baja California.– Durante el Foro Movimiento Laboral, Migración y Organización Colectiva en la Frontera Norte, especialistas en derechos laborales destacaron las deficiencias en la protección de trabajadores del sector maquilador y manufacturero de Tijuana, señalando que los sindicatos en la región suelen estar alineados con los intereses empresariales y las autoridades, dejando en desventaja a la clase trabajadora.
Cirila Quintero, investigadora del Colegio de la Frontera Norte (Colef), explicó que, a pesar de la reforma laboral de 2019 que exige la legitimación de contratos colectivos, estos cambios no se han reflejado en la práctica. “Los sindicatos que llegan no son necesariamente independientes y suelen estar en concordancia con los intereses empresariales, mientras que la mayoría de los trabajadores sigue desprotegida”, afirmó.
Te recomendamos: Tragedia por lluvias torrenciales en España
Otro punto abordado en el foro fue la dependencia del país en inversión extranjera, una situación que, según Margarita Ávalos, fundadora del Colectivo Ollin Calli, permite el debilitamiento de derechos laborales y ambientales. Ávalos advirtió que los trabajadores en la frontera deben enfrentarse a una complicada realidad que describió como “un monstruo de cuatro cabezas: las empresas, los sindicatos alineados a intereses corporativos, el gobierno y el narcotráfico.”
Por su parte, Gaspar Rivera Salgado, director de proyectos en el Centro Laboral de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), expuso la marcada diferencia salarial entre trabajadores de maquiladoras en México y Estados Unidos, a pesar de que muchas empresas son las mismas en ambos países. “El trabajador mexicano en el sector maquilador recibe un salario entre nueve y diez veces menor al que recibiría en Estados Unidos por la misma labor, a pesar de que México muestra cifras macroeconómicas envidiables”, detalló Rivera Salgado.
Ismael Burgueño encabeza rodada y carrera por la paz en Tijuana
El Mercado Hidalgo se llena de color por el Día de Muertos
Celebran 11 años del paseo “En Bici a Ciegas”
América vence 6-4 a Chivas en el Clásico de Leyendas
Olivaldo Paz impulsa políticas públicas empresariales para las mujeres
Más de mil 500 corren contra el cáncer de mama en Tijuana