Published
10 months agoon
By
RedacciónMexicali, Baja California.- El proyecto para instalar una planta aceitera en el Valle de Mexicali, que podría transformar la producción agrícola de la región al promover el cultivo de cártamo como alternativa rentable, ha comenzado a ganar el interés de inversionistas extranjeros. Según Ricardo Muñoz Silva, presidente de Producción y Progreso de Baja California, varias empresas estadounidenses han manifestado su disposición de financiar los 30 millones de dólares necesarios para concretar la iniciativa, informaron medios locales.
Ante la caída en los precios del trigo en los mercados internacionales, los agricultores del Valle de Mexicali buscan diversificar sus cultivos para garantizar mayores ingresos. El cártamo se perfila como una opción prometedora, ya que el establecimiento de una planta aceitera permitiría a los productores comercializar el producto terminado, aumentando el valor de su cosecha.
Te recomendamos: Daylín García estará al frente de MC en Baja California
Muñoz Silva explicó que, aunque ya presentaron el proyecto a algunos funcionarios estatales como el secretario General de Gobierno, Alfredo Álvarez, el apoyo del gobierno ha sido limitado debido a los problemas financieros que enfrenta el estado. Sin embargo, han identificado otras opciones de financiamiento, como el Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank), que podría ofrecer crédito al tratarse de un cultivo con ahorros de agua significativos.
Otra opción sería una institución privada en Estados Unidos, que podría otorgar el financiamiento si logran el respaldo del gobierno estatal antes de diciembre.
El proyecto requiere una inversión de 30 millones de dólares para construir la planta y habilitar la siembra de cártamo en 10,000 hectáreas de terreno. En los próximos días, los agricultores se reunirán con la diputada local por Morena, Michel Tejeda, representante del Distrito I del Valle de Mexicali e integrante de la Comisión de Agricultura, para presentar la propuesta y solicitar apoyo en las gestiones.
Además, los productores buscarán incluir en el paquete económico de 2025 una bolsa de 500 millones de dólares que permita la creación de una financiera estatal, que sería administrada por Fogabac y SADERBC. Esta propuesta, de acuerdo con Muñoz Silva, busca garantizar que los agricultores dispongan de recursos accesibles para fortalecer su producción.
Alcaldesa Claudia Agatón anuncia pago a deudos de 12 policías municipales fallecidos
Cabildo de Ensenada aprueba creación del Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica
Rosarito Beach: un destino que combina tradición, hospitalidad y modernidad
Pequeñas empresas de BC podrán vender sus productos en Oxxo
Atiende alcaldesa Claudia Agatón a familias del sector oriente en “Más Cerca de Ti, Gabinete en Campo”
Impulsan a Pymes de Baja California en el evento “Fábrica de Negocio”