Connect with us

México

México y EE.UU. firman acuerdo para la gestión del agua del Río Bravo

Published

on

Foto: Especial

México.- Este 9 de noviembre, México y Estados Unidos firmaron el Acta 331 de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), un acuerdo que tiene como objetivo asegurar el suministro regular de agua a EE.UU. y brindar a México mayor flexibilidad en el cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944. El acuerdo permitirá que México entregue agua anticipadamente en el ciclo de cinco años establecido en el tratado, dando más margen de maniobra para gestionar el recurso en momentos de escasez.

Entre las disposiciones del Acta 331, destaca la creación de grupos de trabajo binacionales que colaborarán en la conservación del agua y en la mejora de la calidad en la cuenca del Río Bravo, un tema prioritario para ambos países, que enfrentan cada vez mayores desafíos por la escasez de agua. Además, el acuerdo contempla la inclusión de Texas en la planificación anual de distribución de agua de México hacia EE.UU., con la posibilidad de extender la colaboración más allá de los cinco años iniciales.

Te recomendamos: Patricia Bullrich advierte sobre riesgos de la reforma judicial en México

El convenio es fruto de más de 18 meses de negociaciones y sigue los pasos del Acta 325, firmada en 2020, que establecía ciclos de cinco años sin déficit de agua. En el ciclo actual, iniciado el 25 de octubre de 2020, México ha entregado 524 millones de metros cúbicos de agua y deberá alcanzar un total de 2,160 millones para el 24 de octubre de 2025.

Ken Salazar, embajador de EE.UU. en México, celebró este nuevo acuerdo, destacando el compromiso compartido de gestionar de manera responsable los recursos hídricos para satisfacer las necesidades de los agricultores, las comunidades y el medio ambiente en ambos lados de la frontera. El Acta 331 subraya así la cooperación binacional en la administración del agua en una época de creciente escasez.

Publicidad