Connect with us

Política

Ayuntamiento propone aumento del 50% al predial

Published

on

Foto: OpiniaMX

Tijuana, Baja California.- Durante esta tarde el gobierno municipal llevará a cabo la votación de la Ley de Ingresos 2025, la cual busca aumentar 50% al impuesto predial e incrementar de 10 a 20 pesos la primera hora de estacionamiento tarifado (estacionómetros), así como la autorización a la administración local de realizar contratos plurianuales, informó el medio local Zeta Tijuana.

La votación de la ley se llevará a cabo durante una sesión extraordinaria a las 6:30 pm. El presupuesto de la Ley de Ingresos es de 12 mil 522 millones 969 mil 121 pesos.

Te recomendamos: Multas de miles de pesos por intentar cruzar marihuana a México

De acuerdo con el documento, de la propuesta de Ley de Ingresos 2025, la autorización de los contratos plurianuales es para garantizar la sostenibilidad financiera de proyectos estratégicos que están a cargo de Carlos Torres Torres, designado en octubre a la Coordinación de Proyectos Estratégicos.

En cuanto al incremento del 50% en el predial se debe al cambio en el cálculo del valor catastral de los predios, porque en el 2025 se considerará el 100% de la construcción, situación diferente a la de 2024, en la que se tiene en cuenta el 50% del valor de la construcción, según la Ley de Ingresos 2025 a la que tuvo acceso Zeta.

Para el pago del predial se usará la tabla de valores de 2020 de enero a marzo, antes se usaba la de 2015. Aunque este como propuesta este aumento, se prevé la implementación de un decreto de estímulos fiscales, con el que se otorgaría un descuento de 10% durante el primer trimestre de 2025.

En cuanto al aumento de los estacionómetros, se plantea hacer el cambio a Unidad de Medida y Actualización (UMA), situación que conforme a la determinación del INEGI aumentará anualmente.

Otros de los aumentos que se tienen previstos son en algunos servicios en el Registro Civil, las copias certificadas estatales o interestatales pasarían de 81.4 pesos a más de 217 pesos, según Zeta.

En los servicios que prestan los bomberos aumentaría el costo en la regularización de dispositivos de seguridad en hospitales, clínicas y senatorios de 2,822 a más de 4,994 pesos (de 26 a 46 UMAS).

Finalmente, también aumentarán los costos en los servicios de certificación y revalidación de equipo, dispositivos de seguridad y empresas, así como revisiones de condiciones de seguridad.

Publicidad