Published
10 months agoon
By
RedacciónTijuana, Baja California.- El Cabildo de Tijuana aprobó durante la tarde del miércoles 13 de noviembre la propuesta de Ley de Ingresos para 2025, con una estimación de recaudación de 12 mil 522 millones 969 mil 121 pesos, que permitirá a la ciudad contar con un presupuesto fortalecido. La iniciativa presentada por el alcalde Ismael Burgueño Ruiz pone énfasis en la responsabilidad fiscal y la eficiencia en el uso de recursos, con un enfoque orientado al bienestar de la población y la transparencia en las finanzas.
Durante la sesión, Burgueño subrayó que el proyecto busca optimizar la recaudación y garantizar que los ingresos municipales sean utilizados en beneficio de los ciudadanos, en especial los sectores más vulnerables. Para ello, la ley incluye la formalización de derechos de cobro en diversas dependencias y paramunicipales. El alcalde explicó que estos cobros ya existían, pero hasta ahora no se habían integrado en la ley, lo que los hacía no auditables y podía abrir puertas a prácticas de coyotaje y corrupción. La nueva normativa pretende cerrar estos vacíos y asegurar que todos los recursos ingresen al erario de manera controlada y transparente.
Te recomendamos: Baja California se prepara para el Baja Innovation Day 2024
La propuesta también contempla una actualización en el impuesto predial, con dos principios clave: promover la equidad fiscal y reflejar el crecimiento vertical de Tijuana, que ha visto un aumento en desarrollos de edificios y condominios de lujo. La medida corregirá el pago de predial en las zonas de mayor plusvalía, donde algunas propiedades de lujo en edificaciones verticales pagaban menos que viviendas en zonas de menor valor. Sin embargo, se aclaró que la mayoría de los contribuyentes, especialmente los de condominios de interés social o viviendas de hasta tres pisos, no verán un incremento en su pago de predial.
Asimismo, el presupuesto aprobado incluye medidas para impulsar la seguridad, la movilidad y la infraestructura urbana. El Cabildo recordó que, el pasado 31 de octubre, se aprobó duplicar la inversión en seguridad para 2025, lo que permitirá equipar mejor a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, tanto en su operación como en sus funciones administrativas.
Finalmente, el Cabildo aprobó estímulos fiscales para los primeros tres meses de 2025, aplicando la tabla de valores catastrales de 2020 y un descuento del 10% en el impuesto predial de enero a marzo, como apoyo a los contribuyentes. Esta serie de cambios busca consolidar las finanzas municipales y avanzar en una Tijuana más equitativa, segura y con servicios públicos mejorados.
Ruiz Uribe renuncia como delegado federal y anuncia proyecto político incluyente en Baja California
Mujer asesinada por su esposo en fraccionamiento Paseo del Vergel
Tijuana amplía recolección de basura con 300 rutas nuevas y 129 camiones
Regresa el agua tras reparación de fuga en acueducto Florido-Aguaje
Formaliza Gobierno Municipal alianza con el INAH para preservar el patrimonio histórico y cultural de Tijuana
Rubén Ramírez viajó de Los Cabos hasta Tijuana en busca de un tratamiento para la vista