Published
10 months agoon
By
RedacciónMéxico.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del “Derecho Petrolero para el Bienestar”, un nuevo régimen fiscal para Petróleos Mexicanos (Pemex) que impondrá una tasa de 30% sobre el petróleo y de 11.63% para el gas no asociado. Este cambio, parte de la Estrategia Nacional del Sector de Hidrocarburos y Gas Natural, busca capitalizar a Pemex y destinar parte de sus ingresos al bienestar de las y los mexicanos, explicó la mandataria en su conferencia “Las mañaneras del pueblo”.
Este régimen fiscal será incluido en el Paquete Económico 2025, complementado con reformas energéticas y el Plan de Austeridad Republicana para Pemex, con el cual se estima un ahorro de 50 mil millones de pesos al reducir las filiales y concentrar las operaciones de la empresa. Sheinbaum enfatizó que estos cambios permitirán a Pemex operar con mayor transparencia y eficiencia, evitando los gastos elevados y complejos procesos administrativos que caracterizaban su estructura.
Te recomendamos: Ayuntamiento propone aumento del 50% al predial
Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía, detalló que la estrategia priorizará la producción nacional de hidrocarburos, petroquímicos y fertilizantes para el consumo interno, evitando las prácticas del periodo neoliberal que favorecían la importación y limitaban el desarrollo del sector energético nacional. Además, destacó el compromiso de la administración actual con el control de precios energéticos: se mantendrá el precio máximo del gas LP y no se elevarán los costos de la gasolina y el diésel por encima de la inflación.
Por su parte, Edgar Amador Zamora, subsecretario de Hacienda, aseguró que el nuevo régimen no afectará la recaudación pública y permitirá a Pemex aprovechar eficiencias operativas, mientras que Víctor Rodríguez Padilla, director de Pemex, afirmó que se trabajará para reducir el endeudamiento, incrementar la producción y mejorar el uso de recursos a través de proyectos sostenibles, como el uso de aguas tratadas y la reducción de emisiones.
El plan incluye la meta de incrementar la producción de hidrocarburos y consolidar la autosuficiencia energética, con proyecciones de aumento en la producción de gasolina, diésel y turbosina, además de una mayor capacidad de refinación y expansión de los complejos petroquímicos. Además, Rodríguez Padilla destacó la importancia de proyectos como el complejo Cangrejera, que incrementará la producción de combustibles de alta calidad y derivados petroquímicos.
Finalmente, Sheinbaum reiteró que el Plan de Austeridad no afectará los derechos laborales de los trabajadores de Pemex, y que la estrategia contempla un desarrollo energético sostenible con participación social, consultas comunitarias y respeto a las comunidades indígenas.
Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU, ya viaja hacia México
Avioneta se desploma en Reynosa, Tamaulipas: reportan personas lesionadas
Asesinato de madre buscadora Aida Karina Juárez desata condena de colectivos
Marco Rubio realizará su primera visita oficial a México y Ecuador
Laura Itzel Castillo, próxima presidenta del Senado, asegura que trabajará con institucionalidad
Gerardo Vargas Landeros recupera la Presidencia Municipal de Ahome tras fallo de un juez federal.