Published
11 months agoon
By
Redacción
Estados Unidos.- El Consejo Municipal de Los Ángeles aprobó una ordenanza que convierte oficialmente a la ciudad en una “ciudad santuario”, una medida que busca proteger a su comunidad inmigrante ante las amenazas del presidente electo Donald Trump de implementar “deportaciones masivas”.
La decisión, que fortalece las políticas de no cooperación con las autoridades federales de inmigración, fue celebrada por activistas proinmigrantes que se congregaron frente al Ayuntamiento sosteniendo pancartas y coreando consignas en español. Los Ángeles, hogar de aproximadamente 1.3 millones de inmigrantes, refuerza así su compromiso de salvaguardar a quienes temen represalias debido a su estatus migratorio.
Te recomendamos: China llama a la moderación tras tensiones nucleares
“Es fundamental que nuestras comunidades inmigrantes sepan que estamos aquí para apoyarlas y que entendemos sus preocupaciones”, expresó Paul Krekorian, miembro del Consejo. La medida llega en un contexto de creciente temor entre los inmigrantes, tras las promesas del líder republicano de endurecer las políticas migratorias.
Organizaciones como el Centro de Políticas de Inmigración de California también han alzado la voz. Shiu-Ming Cheer, representante de la entidad, enfatizó el impacto que podrían tener las amenazas de deportación en una ciudad donde un tercio de los residentes son inmigrantes: “Estamos preocupados, pero también estamos organizados”.
Si bien la ordenanza no detendrá los procesos de deportación a nivel federal, como señala un reportaje del Los Angeles Times, sí representa un acto simbólico y práctico que fortalece las defensas legales y sociales contra las políticas migratorias del próximo gobierno.
Con Trump listo para asumir la presidencia el 20 de enero, Los Ángeles se une a otras ciudades y estados en Estados Unidos que han tomado medidas similares para reducir su colaboración con las autoridades federales de inmigración, consolidando así su posición como bastión de protección para los inmigrantes.
EE.UU. descarta reunión entre Trump y Putin por Ucrania
María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
Israel aprueba acuerdo con Hamas para intercambio de rehenes impulsado por Trump
Gobierno de EE.UU. se paraliza: Consulados en México operan con funciones limitadas
Gobernadora Marina del Pilar asegura abasto de medicamentos en Baja California
Estados Unidos buscó colaboración de México en investigación contra Araceli Brown