Published
2 months agoon
By
RedacciónInternacional.- Un avión de carga de DHL, operado por la compañía española Swiftair, se estrelló este lunes contra un almacén cerca de un edificio residencial en Vilna, Lituania, dejando un saldo trágico: un piloto español fallecido y tres tripulantes heridos. Mientras las autoridades lituanas piden cautela y evitar especulaciones, en Alemania se abren interrogantes sobre un posible acto de sabotaje, según informó la agencia EFE.
El accidente ocurrió a las 5:31 am hora local (3:31 GMT) en la calle Žirnių, a pocos kilómetros de la pista de aterrizaje. El Departamento de Bomberos y Rescate de Lituania evacuó a 12 personas del edificio afectado y rescató a tres tripulantes heridos del avión, mientras que el piloto español fue encontrado sin vida entre los restos de la aeronave, un Boeing 737-476(SF).
Te recomendamos: Ataque en bar en Villahermosa deja un saldo de seis personas sin vida
La ministra alemana de Exteriores, Annalena Baerbock, declaró durante la cumbre del G7 en Italia que, dadas las recientes amenazas híbridas en Europa, no se puede descartar ninguna posibilidad, incluyendo el sabotaje. “Estamos viviendo tiempos volátiles. Lo ocurrido en Vilna subraya la importancia de proteger nuestras infraestructuras”, señaló Baerbock.
El contexto aumenta la preocupación: en agosto, Alemania alertó sobre artefactos incendiarios enviados a través de servicios de transporte de mercancías. Uno de estos incidentes involucró un paquete incendiario en el centro logístico de DHL en Leipzig, desde donde había partido el avión estrellado.
El presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, visitó el lugar del siniestro junto a embajadores de Alemania y España y destacó que el país está preparado para cualquier tipo de situación. “No tomaremos decisiones que no estén basadas en hechos”, afirmó en redes sociales.
Mientras tanto, investigadores de Alemania y España ya trabajan junto a las autoridades lituanas para esclarecer lo ocurrido. Según Arūnas Paulauskas, comisario general de la Policía lituana, los tripulantes heridos no han reportado señales de incendio o problemas previos al impacto. Sin embargo, Laurynas Naujokaitis, del Departamento de Accidentes e Incidentes de Transporte de Lituania, confirmó que las pesquisas continúan para descartar cualquier hipótesis.
El ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, aseguró que, hasta ahora, no hay evidencia de explosivos en la aeronave, pero enfatizó la necesidad de incrementar la vigilancia en los aviones de carga. Su homólogo polaco, Władysław Kosiniak-Kamysz, advirtió que los ataques híbridos son una amenaza creciente, especialmente en el flanco oriental de Europa.
La agencia EFE destaca que este accidente no solo plantea preocupaciones de seguridad aérea, sino también sobre las crecientes tensiones en un entorno europeo marcado por actos de sabotaje e incertidumbre geopolítica.
China desarrolla batería atómica con 50 años de vida.
Claudia Sheinbaum inicia programa de “Sí al Desarme, Sí a la Paz”.
Realizará XXV Ayuntamiento de Tijuana primera macro Jornada de Bienestar de 2025
Edmundo González y Nicolás Maduro realizan tomas de posesión en Venezuela
Fallece la influencer Asli Fernández tras cirugía estética en Tijuana
Incendio en California: Más de 10 mil hectáreas consumidas y miles de evacuados