Published
2 months agoon
By
RedacciónMéxico.- La convocatoria para la primera elección de jueces, magistrados y ministros tras la Reforma Judicial cerró este domingo con un total de 18,447 aspirantes registrados, cifra calificada como “todo un éxito” por la presidenta Claudia Sheinbaum.
De acuerdo con datos del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, los registros se distribuyeron entre aspirantes a los principales órganos judiciales del país, destacando 10,599 inscripciones para jueces de distrito y 5,192 para magistrados de circuito. Además, se registraron 480 candidatos para ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), 388 para magistrados de salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y 77 para su Sala Superior.
Te recomendamos: Alertan por fallas en bombas de combustible de más de 106,000 vehículos
Arturo Zaldívar, integrante del comité y encargado de Política y Gobierno de la Presidencia, agradeció la alta participación de abogados mexicanos en el proceso, subrayando que cada uno de los tres comités evaluadores deberá seleccionar hasta 1,793 postulaciones para los distintos cargos a disputarse el 1 de junio de 2025.
El proceso ahora se dirige a una fase de revisión, en la que los comités evaluarán, entre el 25 de noviembre y el 14 de diciembre, que los candidatos cumplan con los requisitos legales y constitucionales. Posteriormente, el 15 de diciembre se publicará la lista de aspirantes elegibles, quienes participarán en entrevistas entre diciembre y enero.
La insaculación final de hasta 1,793 candidatos se realizará del 1 al 4 de febrero de 2025 en una sesión pública, asegurando la paridad de género. Las listas definitivas serán remitidas al Instituto Nacional Electoral (INE) para la preparación de las boletas electorales.
Pensión IMSS e ISSSTE: ¿Cuándo se paga febrero y cuál será el aumento?
Sheinbaum asegura que la defensa de mexicanos será prioridad ante Trump.
Gobierno destina 8 mil mdp para transformar Acapulco.
El INE justifica la ampliación presupuestal para la elección judicial.
Declaratoria de emergencia en Tijuana: una medida preventiva para garantizar una respuesta inmediata
La Unión Europea y México refuerzan su vínculo comercial.